viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gasolineros aún no instalan preciadores, incurren en falta

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2007
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Gasolineros aún no instalan preciadores, incurren en falta

 

Redacción / Energía a Debate

 

Más del 60 por ciento de las 11,973 estaciones de servicio en México no han terminado aún la instalación de marquesinas para el precio diario de combustible, conocidas como preciadores, afirmó Isaías Romero Escalona, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio A.C., (AMPES).

 

El 8 de noviembre de 2017, la Comisión Reguladora de Energía publicó el acuerdo A/047/2017, que establece los Lineamientos de Máxima Visibilidad de Precios Vigentes e Identificación de Combustibles en Estaciones de Servicio de Expendio al Público de Gasolinas y Diesel, con un plazo de 180 días naturales para la instalación de los preciadores, mismo que concluyó el pasado 7 de mayo de 2018.

 

El 22 de mayo, la CRE emitió un comunicado de prensa donde afirma que dicho instrumento jurídico se encuentra vigente, por lo que las estaciones de servicio deberán dar cumplimiento dentro del plazo señalado y serán sujetas a verificaciones.

 

“La instalación de tableros de precios es una norma positiva y promueve transparencia en el sector y sana competencia, pero todavía hay muchos factores de diseño, construcción, operación y materiales que están causando retraso por parte de los empresarios, grupos y marcas gasolineras,” expresó Romero Escalona.

 

El primero de estos factores, explicó, es que la gran mayoría de las estaciones fueron diseñadas sin un espacio destinado para el preciador, por lo que la gasolinera debe alterar su diseño, lo que requiere permisos y remodelaciones.

 

Otro factor es que muchas gasolineras están cambiando de marca o “abanderamiento”, lo que supone modificaciones a toda la estación, incluyendo la instalación de preciadores.

 

Agregó que en muchos casos los preciadores tienen que realizarse sobre pedido para cada grupo gasolinero, en ocasiones del extranjero, lo que implica trámites de importación y adaptación de los equipos a las normas mexicanas.

 

AMPES agrupa a 50 fabricantes y proveedores certificados de equipo, servicios y tecnología especializados en atención a empresarios gasolineros y consumidores finale

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.