viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presenta CFE su Agenda Verde

Redacción por Redacción
septiembre 18, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Presenta CFE su Agenda Verde

 

Redacción / Energía a Debate

 

Actualmente se construyen 65 nuevas centrales de generación eléctrica renovable en 16 estados del país, lo que equivale a proporcionar electricidad a 5 millones de hogares, aseguró Jaime Hernández Martínez, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Durante una conferencia de prensa, ofrecida en la Residencia Oficial de Los Pinos, para dar a conocer la Agenda Verde que está implementando la CFE, Jaime Hernández destacó que hoy en día existen 44 mil nuevos usuarios residenciales que usan paneles solares interconectados a la red eléctrica, generando energía limpia desde sus hogares.

 

Asimismo, acompañado por Eduardo Sánchez Hernández, vocero de la Presidencia de la República, el director de la Comisión habló sobre el impulso que está dando la CFE a las nuevas tecnologías para generar energía limpia.

 

Afirmó que alrededor de 21 por ciento de la electricidad que se genera en el país es mediante procesos amigables con el medio ambiente y, de ese total, aproximadamente 70 por ciento es producida por la CFE.

 

Subrayó que las obras de infraestructura hidroeléctrica que se han desarrollado en el territorio nacional representan hoy más de 20 por ciento de la capacidad instalada de la empresa productiva del Estado.

 

Asimismo, dijo que la CFE ha instalado 25 unidades de geotermia, cifra que lo convierte en uno de los seis países con mayor capacidad.

 

Abundó en que la empresa cuenta con permisos para explorar 13 áreas geotérmicas que tienen en conjunto un potencial de 448 megawatts (MW), cifra que podría aumentar en 50 por ciento la capacidad instalada que actualmente proviene de esta tecnología.

 

Respecto a la Agenda Verde, Jaime Hernández refirió los tres ejes rectores que la componen: a) Fortalecer la participación de la CFE en las subastas eléctricas de largo plazo, b) Reducir del impacto ambiental en todos los procesos de la empresa, por lo pronto, 88 centrales de generación de la Comisión tienen Certificados de Industria Limpia, otorgados por la PROFEPA, y c) Impulsar nuevas tecnologías benéficas para el medio ambiente, como la instalación de páneles solares y el desarrollo del transporte eléctrico.

 

Hernández Martínez también mencionó que al día de hoy, la Comisión ha participado en la instalación de mil 500 “electrolineras” en todo el país, mismas que ya se encuentran en operación.

 

Por su parte, Eduardo Sánchez resaltó que gracias a la Reforma Energética, México está migrando a fuentes de generación más limpias como la solar y eólica.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.