jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Asignan recursos para electrificar hogares de San Luis Potosí

Redacción por Redacción
octubre 10, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Asignan recursos para electrificar hogares de San Luis Potosí

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (Sener), a través del Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE), asignó 79 millones de pesos en dos etapas para llevar electricidad a 11 mil 386 habitantes de 153 localidades de San Luis Potosí, dijo este jueves el titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Durante una gira de trabajo por la entidad, el funcionario refirió que actualmente San Luis Potosí se encuentra entre los diez estados que se encuentran por debajo de la media nacional en términos de cobertura eléctrica, con 97.3 por ciento contra el 98.6 por ciento del país.

 

Los recursos asignados suman las dos primeras etapas de electrificación en la entidad, por lo que Joaquín Coldwell anunció la tercera etapa del Fondo, que agregará otros 93 millones de pesos para atender a 152 localidades, cinco mil 154 viviendas y una población beneficiada 23 mil 389.

 

“Con estas tres etapas del FSUE, al concluir esta administración se elevará el porcentaje de atención a la población potosina a 98.2 por ciento en cobertura eléctrica”, dijo la Sener en un comunicado de prensa.

 

En su visita por la entidad potosina, acompañado por el gobernador Juan Manuel Carreras López, el Secretario de Energía también destacó que actualmente ya están en proceso 45 plantas solares y 20 eólicas en la República, y apuntó que en San Luis Potosí se está construyendo una de las plantas solares más grandes de América, refiriéndose al parque solar Santiago, de la española Iberdrola, con capacidad de 170 MW.

 

El FSUE, manifestó Joaquín Coldwell, es un instrumento de financiamiento sólido y flexible con recursos provenientes del Mercado Eléctrico Mayorista que busca alcanzar una meta de inversión de 12 mil millones de pesos del 2017 al 2021 y que asigna los proyectos a través de licitaciones competitivas y transparentes con este programa, al concluir el presente sexenio se les llevará el servicio eléctrico a 769 mil mexicanos.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.