viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Liquida Fermaca deuda de El Encino con financiamiento híbrido

Redacción por Redacción
octubre 18, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Liquida Fermaca deuda de El Encino con financiamiento híbrido

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa mexicana de transporte de gas natural, Fermaca, anunció un refinanciamiento híbrido por 815 millones de dólares para liquidar la deuda de construcción del gasoducto El Encino-La Laguna.

 

Mediante su subsidiaria Fermaca Pipeline El Encino, la empresa realizó la operación financiera en dos partes. La primera consistió en la colocación de un bono por 450 millones de dólares en la Bolsa de Singapur, mientras que la segunda fue un crédito bancario por 365 millones de dólares.

 

“Los clientes de Allianz Global Investors? participaron en la emisión del bono. Las instituciones financieras participantes en esta operación son Nord/LB, BNP Paribas, ING, Mizuho y Banco Sabadell. Los asesores legales para Fermaca Pipeline El Encino fueron: Latham & Watkins (New York) y Galicia Abogados en la Ciudad de México. Los asesores legales para los bancos fueron Milbank y Ritch Mueller”, explicó la empresa en un comunicado.

 

“Para Fermaca es un orgullo dar a conocer esta operación financiera, una de las más innovadoras en el sector de gas natural y muestra de la capacidad de gestión y confianza del mercado en nuestra empresa, lo que mejorará -de manera significativa- nuestro perfil de endeudamiento y posicionará el proyecto para futuras expansiones”, comentó Manuel Calvillo, CEO y vicepresidente ejecutivo de Fermaca.

 

La empresa refirió que en 2014 ganó la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la construcción y operación del gasoducto El Encino – La Laguna que corre 476 kilómetros desde El Encino, en el estado de Chihuahua, hasta el municipio de Lerdo en Durango.

 

El ducto, que entró en operación comercial en abril de 2018, tiene una capacidad de transporte de 1,670 millones de pies cúbicos diarios (mmcf/d).

 

Cuenta con una estación de compresión de 120 mil caballos de fuerza (HP), por lo que es considerada como una de las más grandes del mundo, además de contar con la más avanzada tecnología en la industria.

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.