viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OPEP: aumento “nominal” en producción; participa Rusia

Redacción por Redacción
agosto 31, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

OPEP: aumento

Redacción / Con información de agencias

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estableció el 3 de diciembre como fecha para su próxima conferencia ordinaria número 175, luego de aprobar este sábado, junto con sus países aliados, un incremento “nominal” en la producción mundial de petróleo de un millón de barriles diarios, que en realidad se traduce en un aumento de entre 600 mil y 700 mil barriles diarios.

En una reunión de la OPEP celebrada en Viena, Austria, a la que asistieron los ministros provenientes de países no miembros al cartel petrolero, entre ellos México y Kazajstán, se respaldó un aumento nominal de un millón de barriles diarios de crudo, ?lo que en términos reales significaría agregar al mercado mundial de 600 mil a 700 mil barriles diarios en los próximos seis meses?, dijo el ministro del Petróleo de Omán, Mohammed Al Rumhy.

Rusia participó en el acuerdo. El ministro ruso, Alexander Novak, afirmó que su país aumentaría 200,000 barriles diarios en el segundo semestre de este año. Consultado sobre si la decisión de elevar la oferta fue influenciada por la presión de Donald Trump en días pasados para bajar los precios, Novak contestó ?es obvio que no estamos siendo conducidos por tuits, sino que basamos nuestras acciones en análisis profundos del mercado?.

El incremento fue llamado ?nominal? por el ministro de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, debido a que en realidad el acuerdo de la OPEP y sus aliados es producir menos de esa cantidad ya que algunos países no están en condiciones de incrementar su producción.

En el acuerdo de la OPEP, alcanzado después de un compromiso de último momento con Irán, los países firmantes se comprometieron a aumentar la producción sin decir quiénes aumentarían ni en qué medida, informaron diversas agencias.

Asimismo, destacaron que el acuerdo es una victoria para Arabia Saudita y Rusia, que fueron los primeros en sugerir un aumento y tener la mayor capacidad disponible.

Con ello, agregaron, ahora tienen la flexibilidad para responder a las interrupciones y los precios moderados en un momento en que las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela amenazan con provocar confusión en el mercado petrolero.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.