viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Deben eliminarse pérdidas de energía en centrales renovables

Redacción por Redacción
diciembre 11, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Deben eliminarse pérdidas de energía en centrales renovables

 

Redacción / Energía a Debate

 

En el ámbito de las energías renovables, aún hay problemas de ineficiencia y pérdidas en la gestión de la energía en México.

 

“Se pierden 1 de cada 5 kilovatios producidos, y en muchas centrales eólicas o fotovoltaicas, solamente se gestiona entre el uno y el dos por ciento de toda la información posible, cuando ya hay plataformas digitales que viven en la nube capaces de gestionar hasta 160 millones de datos por segundo”, afirmó Rodrigo Villamizar, Head of Strategy para América de la empresa alemana Kaiserwetter Energy Asset Management GMBH, que se dedica a la gestión de activos de energía renovable.

 

“Estas plataformas son herramientas que hacen más eficientes tanto las inversiones como la distribución de la energía, así como la optimización de la generación, distribución y comercialización. Se están dando los pasos adecuados, pero aún hay mucho camino por recorrer,” comentó Villamizar.

 

La reducción de costos, la producción de generadores de turbina, paneles solares y baterías para el almacenamiento de energía más eficientes, electrificación del transporte y una tendencia a la baja en el precio de los vehículos eléctricos, y, sobre todo, la gestión a través de plataformas digitales, hacen que las energías renovables presenten un panorama muy alentador para México y el mundo entero.

 

Lo anterior, aunado a datos recientes publicados por la Secretaría de Energía (SENER), que señala que en los próximos tres años se construirán 65 nuevas centrales, 40 solares y 25 eólicas en el país. Además, las subastas eléctricas que adoptó México, han servido como un instrumento de estímulo para el aprovechamiento de las energías renovables e incrementó en la inversión y la capacidad de generación de energías limpias en el país. Por lo que la Secretaría estima, que en seis años (2024), el 43 por ciento de la generación de electricidad que se produce en el país sea a través de energías limpias.

 

“México es uno de los países que lidera el avance de energías limpias en el mundo. Su ubicación geográfica y recursos naturales los hacen muy atractivo para los inversionistas”, afirma el directivo de Kaiserwetter.

 

De acuerdo con EY Global, en su reciente estudio “Renewable Energy Country Attractiveness Index” de octubre de 2017, muestra que México se ubica como el segundo país latinoamericano más atractivo para la inversión en energías renovables, solo detrás de Chile, y a nivel mundial ocupa el noveno lugar. Este estudio analiza factores tales como si las políticas de los países sobre la materia son favorables, si existen incentivos fiscales, evalúa la seguridad para las inversiones, la disponibilidad de recursos naturales y la estabilidad de la macroeconomía, entre otros, para generar el ranking.

 

Por todo esto “el próximo presidente de México, sin importar de que partido sea, deberá darle continuidad a los Acuerdos de París, así como a los compromisos globales para reducir las emisiones de CO2 y continuar con el impulso de las energías limpias en el país”, señaló Villamizar.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.