viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Supera Walmart México metas de sustentabilidad

Redacción por Redacción
diciembre 14, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Supera Walmart México metas de sustentabilidad

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Alineado con los compromisos adquiridos por México en el Acuerdo de París para combatir el cambio climático, la cadena de tiendas al menudeo Walmart se ha planteado reducir en 18 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2025, con respecto al 2015, en los procesos de sus más de 2 mil 300 unidades ubicadas en el país.

 

De hecho, varias de sus metas en materia de sustentabilidad ya han sido cumplidas antes de los plazos previstos, como por ejemplo, reducir en 20 por ciento su intensidad energética para el año 2020, esto es, el consumo de kilowatt-hora por metro cuadrado con base en el 2016; sin embargo, este porcentaje fue superado en 2017 y actualmente se encuentran por encima de 26 por ciento.

 

“Nosotros ya estamos en la segunda ronda, ya calificamos. A partir del 2020 nos plantearemos si se establece otro objetivo y cuál sería”, dijo para “Energía a Debate” Juan Carlos Camargo, subdirector de Sustentabilidad de Walmart de México y Centroamérica.

 

Al dar a conocer los avances en su estrategia de responsabilidad corporativa, en el renglón de medio ambiente, Camargo agregó que la firma en México ha evitado la emisión de 44 mil 77 toneladas de bióxido de carbono equivalente de gases de efecto invernadero tan solo en sus actividades de logística, pero de 2013 a 2017 alcanzó la cifra de 372 mil toneladas evitadas en general.

 

“Llevamos una tendencia en los últimos cuatro años en donde hemos logrado separar el crecimiento de nuestro piso de ventas del crecimiento de las emisiones. En realidad no estamos creciendo en emisiones y más bien están yendo hacia la baja”, destacó el directivo.

 

Explicó que en diez años, solamente en México la cadena duplicó el número de unidades hasta llegar a la cifra de 2 mil 356 al cierre de 2017, pero las emisiones han sido prácticamente las mismas que reportó en 2005.

 

Sin embargo, este esfuerzo no solo lo realiza la firma, sino que desde hace cuatro años está alentando a sus más de 35 mil proveedores de México y América Central para que también comiencen a formular iniciativas orientadas a la reducción de gases de efecto invernadero e identificar riesgos de cambio climático y, así, sumarse al trabajo en este sentido de las 3 mil 134 tiendas que la cadena tiene en total en la región.

 

Otro éxito que subrayó Camargo fue que al 2017 Walmart logró que 91 por ciento de sus tiendas en México se abastezcan de energía eléctrica renovable a partir de cinco parques eólicos y tres centrales hidroeléctricas.

 

Bajo la modalidad de autoabastecimiento, Walmart adquiere la energía de los parques eólicos Eléctrica del Valle de México, Demex, Eoliatec del Istmo, Eoliatec del Pacífico y Eólica Tres Mesas, así como de las hidroeléctricas Electricidad del Golfo, Generadora Eléctrica San Rafael y Deselec-Comexhidro.

 

La vida de los contratos, especificó, varía entre los 15 y 20 años con los desarrolladores quienes también son los que operan las plantas renovables.

 

Cabe recordar que el pasado 4 de junio, en el marco del Noveno Foro de Emisoras, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Walmart de México y Centroamérica recibió el reconocimiento al Medio Ambiente del Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable (IPC Sustentable) por haber obtenido la calificación más alta en la categoría de Medio Ambiente.

 

La distinción fue, entre otras, por haber generado ahorros por más de 400 millones de pesos en sus iniciativas de sustentabilidad.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.