lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman los 16 contratos petroleros de la Ronda 3.1

Redacción por Redacción
enero 1, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Firman los 16 contratos petroleros de la Ronda 3.1

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmó este miércoles los 16 contratos de exploración y producción de hidrocarburos con las empresas y consorcios ganadores de la primera licitación de la Ronda 3 (Ronda 3.1).

 

Los contratos, referidos a bloques en aguas someras localizados en las provincias petroleras de Burgos, Tampico-Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste, se encuentran bajo la modalidad de producción compartida y tienen una duración de 30 años con dos prórrogas de cinco años cada una.

 

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, estimó que la primera producción de los 16 bloques podría materializarse en 2022 y alcanzar los 264 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente en 2025. Esto, agregó, representaría 9.7 por ciento de la producción diaria actual.

 

Asimismo, estimó que en conjunto la fase inicial de exploración representa inversiones por 442 millones de dólares y, en caso de tener éxito geológico en todos los casos, dicha inversión se incrementaría hasta los 8 mil 626 millones de dólares en derrama económica, monto a erogarse a lo largo de la vida de los contratos.

 

Joaquín Coldwell destacó que en esta licitación, Petróleos Mexicanos se adjudicó un bloque individual y seis en consorcio.

 

Por su parte, el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, informó que los 14 contratistas de los 16 bloques ya entregaron las garantías de cumplimiento que suman 331.6 millones de dólares, así como las garantías corporativas que equivalen a 40 mil millones de dólares.

 

Especificó que las tres empresas que ganaron a través de un pago en efectivo por desempate hicieron la transferencia correspondiente al Fondo Mexicano del Petróleo por un monto de 124 millones de pesos.

 

Cabe recordar que durante la Ronda 3.1 se ofertaron 35 bloques y el fallo de la licitación fue dado a conocer el pasado 2 de abril.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.