viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preparan entrega-recepción en la CNH

Redacción por Redacción
julio 27, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Preparan entrega-recepción en la CNH

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) prepara archivos, información y recursos para el momento en que deba entregarlos al próximo equipo de trabajo, cuyo titular será propuesto por la administración federal entrante, previa ratificación por parte de la siguiente legislatura en el Senado de la República.

 

Mediante un oficio circular publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, instruye a su personal para que, al separarse de su cargo, rinda ante su jefe inmediato un informe por escrito de los asuntos a su cargo y sobre el estado en que se encuentran, así como para que realice una entrega-recepción de todos los recursos a su cargo.

 

“Los servidores públicos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos con nivel de Director General Adjunto y aquellos que, con independencia del nivel, estén a cargo de administrar o manejar fondos, información con valor económico, bienes o valores públicos, al separarse de su empleo, cargo o comisión, deberán rendir a su jefe directo un informe por escrito de los asuntos a su cargo y el estado que guardan, y realizar acta entrega-recepción de los recursos financieros, humanos y materiales que tengan asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales, así como la documentación y los archivos debidamente ordenados y clasificados, a quienes los sustituyan en sus funciones o a quienes para tal efecto designe el superior jerárquico inmediato”, se lee en el documento.

 

En los actos de entrega-recepción, apunta el oficio circular, intervendrá el Órgano Interno de Control de la Comisión.

 

Cabe mencionar que en mayo de 2019 concluirá el segundo periodo de cinco años de Zepeda Molina al frente del organismo, luego de que fuera ratificado en abril de 2014 por los senadores de la actual LXIII Legislatura.

 

La Comisión, organismo desconcentrado de la Secretaría de Energía creado en 2008, entró en funciones el 20 de mayo de 2009 como resultado de una reforma al artículo 27 Constitucional referente al sector de los hidrocarburos, impulsada por la administración del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.

 

De acuerdo con la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el comisionado presidente solo puede ser reelecto por el mismo periodo de cinco años una sola vez, de manera que ya no podrá ser ratificado en el cargo el próximo año.

 

Para leer completo el oficio circular, ingrese a la página del Diario Oficial de la Federación.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.