viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pospone CNH Rondas 3.2 y 3.3 para febrero 2019

Redacción por Redacción
marzo 6, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pospone CNH Rondas 3.2 y 3.3 para febrero 2019

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció este miércoles que las dos licitaciones petroleras y la subasta para designar socios para Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron postergadas para el 14 de febrero de 2019, de acuerdo con información de la agencia Reuters.

 

Según el calendario original, los actos de presentación y apertura de propuestas de las rondas 3.2 y 3.3 se llevarían a cabo el 27 de septiembre próximo, mientras que la subasta para Pemex estaba programada para el 31 de octubre de este año.

 

En una sesión celebrada hoy, el órgano de gobierno de la CNH discutió una solicitud de la Secretaría de Energía (Sener) para que difiriera ambas fechas, argumentando que requería más tiempo para que los potenciales inversionistas analizaran la información. Asimismo, la Comisión dijo en su cuenta de Twitter que con este cambio de fecha se busca promover un mayor número de participantes.

 

La CNH agregó que la ampliación del plazo le permitirá interactuar con las nuevas autoridades para analizar el proceso licitatorio y el contenido del contrato, lo cual abona a la certidumbre jurídica de los participantes.

 

El anuncio de la CNH de este día se enmarca en un momento en que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, identificado con la izquierda mexicana, ha enviado mensajes que han oscilado entre la cancelación de los contratos petroleros otorgados hasta el momento y el cese en las rondas de licitación de bloques de hidrocarburos, y la revisión de los contratos y la continuación del proceso, pero de forma más lenta.

 

Por su parte, miembros de su virtual gabinete para el sector energético, han hablado en distintos foros sobre la posibilidad de cancelar contratos otorgados e, incluso, de revertir la Reforma Energética.

 

Especial crítica ha hecho López Obrador a las actividades de extracción en yacimientos no convencionales por la técnica de fracturación de roca (fracking), argumentando fundamentalmente el uso intensivo de agua para este proceso.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.