jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El IMP celebra 53 años; apuesta a aguas profundas

Redacción por Redacción
marzo 26, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

El IMP celebra 53 años; apuesta a aguas profundas

(Dr. Ernesto Ríos Patrón)

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) colabora en 44 proyectos Conacyt-Sener-Hidrocarburos, cuyos recursos asignados superan los 9 mil 500 millones de pesos y en los que participan casi 6 mil investigadores, especialistas y trabajadores del sector, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante la ceremonia del 53 Aniversario del IMP.

 

Joaquín Coldwell destacó que mediante proyectos financiados por los fondos sectoriales Conacyt-Sener, se destinaron mil 331 millones de dólares para investigación y desarrollo de talento, con 3 mil 286 becarios que cursan algún posgrado en instituciones nacionales o internacionales.

 

Recordó que 52 por ciento de los recursos prospectivos convencionales del país se encuentran en aguas profundas, por lo que el Instituto, a través del Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), será el brazo tecnológico para atender los riesgos que representa trabajar en provincias petroleras y gasíferas del Golfo profundo. Resaltó que este centro por sí mismo representa una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos.

 

El IMP es un referente en cuanto a la generación de propiedad intelectual; tan sólo en los últimos doce meses registró 58 patentes, presentó 24 solicitudes de patente y se le otorgaron 202 Derechos de Autor y obtuvo 21 Marcas Registradas. De este modo, acumula 376 patentes concedidas vigentes; 297 marcas vigentes y 3 mil 396 registros de derechos de autor, obtenidas principalmente en los últimos 10 años, señaló Joaquín Coldwell.

 

El director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Ernesto Ríos Patrón, señaló que a lo largo de 53 años y mediante sus capacidades y soluciones tecnológicas, la institución ha buscado apoyar la sustentabilidad energética del país, a través de respuestas innovadoras y de ser un aliado confiable, evolucionando de manera permanente para atender las necesidades cambiantes de la industria.

 

Comentó que el IMP seguirá fortaleciendo su posición con los órganos reguladores y los distintos operadores del sector hidrocarburos, particularmente con Petróleos Mexicanos, a lo largo de la cadena de valor, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta su procesamiento y transporte.

 

Todas las líneas de acción del IMP, expuso Ríos Patrón, han sido encaminadas en la dirección de lograr la viabilidad y sustentabilidad  financiera y como ejemplo de ello destacó el CTAP y los proyectos que han obtenido el apoyo de los fondos sectoriales Conacyt-Sener-Hidrocarburos, los cuales en el periodo de 2015–2018, permitieron al IMP conseguir 15 proyectos por un monto de alrededor de 2,243 millones de pesos y adicionalmente, se hizo acreedor a una asignación directa para un proyecto por un monto de 597 millones de pesos.

 

A su vez, el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, aseguró que, con la contribución del IMP, la empresa productiva del Estado consolidará la ruta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.