viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Operan en el país 30 centrales fotovoltaicas de gran escala: Asolmex

Redacción por Redacción
septiembre 20, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter
Operan en el país 30 centrales fotovoltaicas de gran escala: Asolmex

Redacción / Energía a Debate

Actualmente en México se cuenta con 30 centrales solares de gran escala en operación comercial, que suman una capacidad instalada de 1,572 MW en once estados del país, en las cuales se han invertido 5.2 mil millones de dólares y generado más de cinco mil empleos en toda la cadena de valor.

En su Asamblea General, celebrada este día, la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) informó que en el número de centrales referidas se encuentran tanto las que pertenecen a empresas afiliadas a la Asociación como las que son independientes.

Asimismo, detalló que cinco de estos grandes proyectos son resultado de asignaciones por medio de la primera y segunda subastas, mismas que entraron en operación en este año.

En cuanto al crecimiento de la generación distribuida a nivel nacional, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Asolmex citó que existen 82 mil 823 contratos, lo que significa una capacidad instalada de 496 MW en techos solares, lo que representa ahorros de hasta 95 por ciento para usuarios residenciales, comerciales e industriales.

La Asolmex también dio a conocer el inventario de proyectos en operación comercial; es decir, aquellos que ya se encuentran entregando energía al sistema eléctrico nacional.

Operan en el país 30 centrales fotovoltaicas de gran escala: Asolmex

?En el país ya se generan más de dos mil MW de energía solar, una de las más competitivas y de mayor dinamismo del portafolio de generación en México. En particular, observamos que los proyectos vinculados a las pasadas subastas son ya una realidad?, indicó Héctor Olea, presidente de la Asociación.

Durante su Asamblea, los socios expresaron su confianza en que la energía solar continuará su consolidación en el país.

Antes de finalizar el evento, Olea resaltó la confianza del sector por mantener la continuidad de las inversiones bajo un marco regulatorio e institucional que brinde certeza y predictibilidad a todos los participantes.

De igual manera, indicó que México está llamado a ser una potencia mundial en energía solar y le toca ahora a la nueva administración acompañar al país en esta transformación.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.