martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En abril inicia operaciones central eólica PIER de Iberdrola

Redacción por Redacción
marzo 20, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

En abril inicia operaciones central eólica PIER de Iberdrola

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Será para abril de 2019 que Iberdrola México pondrá en marcha la segunda etapa del parque eólico PIER, el cual tendrá una capacidad de potencia instalada de 220 megawatts.

 

El parque, que contará con 84 aerogeneradores modelo G 114 de 2.6 megawatts cada uno, venderá 75 por ciento de su energía a la empresa cervecera Grupo Modelo, es decir, 490 gigawatts por hora anualmente, bajo un contrato a 15 años.

 

El resto de la energía será para otros clientes, agregó Alfonso Campos, director general de Iberdrola Renovables México.

 

La capacidad de la nueva planta triplica y se adicionará a la de la central en operaciones PIER II, que es de 66 megawatts, alcanzando ambas los 286 megawatts, explicó el directivo.

 

Durante una gira por el proyecto en curso para medios de comunicación, Campos dijo que la planta ocupará una extensión de 35 hectáreas que abarcan los municipios de Cañada Morelos, Chapulco y Palmar del Bravo, eatado de Puebla.

 

Destacó que la inversión total de PIER es de 290 millones de dólares, incluyendo el tendido de 580 kilómetros de cableado para montar 89 kilómetros de líneas de transmisión, entre otra infraestructura.

 

En la social, el responsable de la parte de energías renovables de la empresa española subrayó que no se compraron los terrenos en donde se asentarán los aerogeneradores, sino que se firmó un total de 1,417 contratos con dueños de terrenos para su renta, además de los pagos por servidumbre de paso y derechos de vía.

 

Asimismo, el proyecto ofrece más de 500 empleos en su etapa de construcción y ha destinado recursos para la mejora de caminos vecinales, centros educativos e instalaciones deportivas y comunitarias.

 

En abril inicia operaciones central eólica PIER de Iberdrola

 

Por su parte, José Luis Taylor, director de Sustentabilidad y Agronegocios de Grupo Modelo, una firma perteneciente a la multinacional AB inBev, refirió que el contrato de compra-venta de energía con Iberdrola se enmarca en las metas de sustentabilidad que se ha planteado el corporativo.

 

Entre ellas está lograr para el año 2025 la adquisición de energía 100 por ciento a partir de fuentes renovables.

 

También está la meta para ese mismo año de reducir en 25 por ciento sus emisiones de carbono en todas sus operaciones a.nivel global, un objetivo alineado con el Acuerdo de París, comentó Taylor.

 

Para el desarrollo de la central de PIER, Iberdrola va en sociedad con la empresa poblana Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable (ILER), y espera un retorno de inversión en diez años, subrayó Adolfo Campos.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.