viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Listo en un mes y medio, el plan petrolero, afirma AMLO

Redacción por Redacción
marzo 21, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Listo en un mes y medio, el plan petrolero, afirma AMLO

Redacción / Energía a Debate

Después de ser recibido con euforia por una multitud en el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió a puerta cerrada con empresarios del ramo petrolero, miembros de la Cámara Mexicana de La Construcción (CMIC) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para comentarles los ejes rectores de su plan de rescate petrolero.

Los llamó a fortalecer esa industria, porque “si no actuamos se va seguir desplomando la producción petrolera”, advirtió.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, López Obrador afirmó que para evitar una crisis mayor, económica y financiera por la declinación en la producción petrolera del país, se intervendrá con inversiones y la participación de empresas del ramo con el objetivo de que a finales del próximo sexenio se produzcan 2,600,000 barriles diarios. La inversión inicial para reactivar la exploración y producción en el presupuesto federal de 2019 será de 75 mil millones de pesos.

López Obrador comentó que acordó con los empresarios de compañías de servicios petroleros de Tabasco, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, reunidos en el Hotel Hilton, Villahermosa, que definirán de manera conjunta en el próximo mes y medio un plan para el sector y se elaborarán las bases para licitaciones para no perder tiempo.

La esencia de su plan para rescatar a la industria consiste en construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco, la rehabilitación de otras refinerías en el país y las licitaciones que lanzará en diciembre para la exploración de pozos, dijo.

Expuso que en los primeros días de diciembre se lanzarán las convocatorias y que se podrá revertir la caída de la producción petrolera, que actualmente es de 1,800,000 barriles diarios, cuando en 2004 era de 3,400,000 barriles diarios. Se invertirán 75 mil millones de pesos para reactivar la producción petrolera y explotar hidrocarburos en áreas y zonas reservadas a Pemex en tierra y en aguas someras.

Agregó que por ello estuvo acompañado en la reunión con la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, de quien será director de Petróleos Mexicanos (Pemex), el también tabasqueño Octavio Romero Oropeza, y del gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. Asistieron a la reunión representantes de diversas compañías de servicios, más no de compañías operadoras.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.