viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se publicó la NOM de eficiencia energética para calentadores de agu

Redacción por Redacción
marzo 23, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se publicó la Norma O?cial Mexicana de e?ciencia energética y seguridad para calentadores de agua solares

 

Se publicó la NOM de eficiencia energética para calentadores de agua solares

La Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para Uso Eficiente de la Energía y la Secretaría de Economía, elaboraron de manera conjunta la Norma Oficial Mexicana NOM-027-ENER/SCFI-2018, que regula el rendimiento térmico, ahorro de gas y requisitos de seguridad de los calentadores de agua solares.

Esta norma publicada el pasado 29 de agosto, aplica a los calentadores de agua solares y a los calentadores de agua solares con respaldo de un calentador de agua, que utiliza como combustible gas L.P. o gas natural, para uso doméstico y comercial, tipo termosifón que cuenta con un taque térmico con capacidad máxima de 500 litros.

Su objetivo es establecer las especificaciones de rendimiento térmico, seguridad y etiquetado, así como los métodos de prueba para verificar su cumplimiento. Dicha Norma entrará en vigor 120 días naturales, posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, tiempo necesario para concluir con el desarrollo de la infraestructura para evaluar la conformidad con la misma, como es la acreditación y aprobación de los laboratorios de prueba y organismos de certificación; así como la contratación de estos, por los fabricantes e importadores, para la certificación de sus productos.

Se publicó la NOM de eficiencia energética para calentadores de agua solares

El beneficio para el usuario final, por la aplicación de esta norma, es el de disminuir sustancialmente el consumo de gas para el calentamiento de agua y contar con un aparato seguro y con calidad. Para el mercado nacional, evitar la competencia desleal, dado que todos los calentadores deben cumplir con las mismas especificaciones. Para el país disminuir el uso de recursos naturales no renovables, como son los hidrocarburos, carbón, madera, etc., en la generación de energía y evitar emisiones contaminantes a la atmósfera.

En la elaboración de esta regulación se dio cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), ya que se tomaron en consideración las normas mexicanas, normas internacionales y nacionales de otros países, relacionadas con el tema; así como las opiniones de los expertos en la materia. De igual forma se cumplió con el proceso de mejora regulatoria, demostrando que se tienen beneficios superiores a los costos; se sometió a la consulta pública de 60 días establecidas en la Ley, dando respuesta puntual a cada uno de los comentarios recibidos durante la misma.

Con esta nueva NOM, la Conuee suma 32 Normas Oficiales Mexicanas de Eficiencia Energética, de las cuales 26 son de productos y 6 de sistemas.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.