lunes, junio 30, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Podrá BP almacenar combustibles en terminal de IEnova

Redacción por Redacción
diciembre 29, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

 

Podrá BP almacenar combustibles en terminal de IEnova

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa BP podrá utilizar hasta 50 por ciento de la capacidad de la terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de petrolíferos que IEnova construirá en el Centro Energético La Jovita, Baja California, con lo que la empresa de origen británico podrá almacenar hasta 500 mil barriles de combustibles.

 

Mediante un contrato a largo plazo firmado este día por ambas partes, BP podrá contar con la capacidad de la terminal de La Jovita, localizada a 23 kilómetros al norte de Ensenada, para abastecer las 54 gasolineras que tiene hasta el momento en dicha entidad y Sonora.

 

En abril pasado, IEnova anunció el proyecto Baja Refinados, el cual consiste en el desarrollo, construcción y operación de una terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de petrolíferos, principalmente gasolina y diesel, que tendrá una capacidad inicial de 1 millón de barriles.

 

“La utilización de la terminal Baja Refinados permitirá a BP ampliar las opciones de suministro, mejorar la logística y aumentar la confiabilidad en el abasto de combustible para sus estaciones de servicio en Baja California y el norte de Sonora, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de la región”, dijo la empresa en un comunicado.

 

Asimismo, la petrolera señaló que, sujeto a la ejecución de ciertos acuerdos, BP tendrá la opción de adquirir hasta 25 por ciento del capital de la terminal una vez que entre en operación.

 

Por su parte, IEnova dijo que con una inversión de aproximadamente 130 millones de dólares, Baja Refinados generará alrededor de 600 empleos durante su construcción y se espera que inicie operación comercial durante la segunda mitad de 2020.

 

IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la terminal.

 

IEnova también comentó que el otro 50 por ciento por ciento de la capacidad de almacenamiento de la terminal será usado por otra empresa petrolera con la que también ya firmó un contrato.

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.