viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban garantías financieras para proyectos de interconexión

Redacción por Redacción
marzo 15, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Aprueban garantías financieras para proyectos de interconexión

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó la metodología que usará el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para calcular las garantías financieras de interconexión de centrales eléctricas y conexión de centros de carga a la Red Nacional de Transmisión (RNT) y a las Redes Generales de Distribución (RGD).

 

El objetivo de las garantías financieras es apoyar en el cumplimiento íntegro de los proyectos de interconexión y conexión.

 

Anteriormente, se empleaba la metodología de los criterios publicados en junio de 2015, en los cuales se establecían las características específicas de la infraestructura requerida para la interconexión de centrales eléctricas y conexión de centros de carga. Sin embargo, los criterios quedaron sin efectos después de la publicación del Manual de Interconexión y Conexión en febrero de 2018. En este sentido, y en línea con el manual vigente, la CRE desarrolló la metodología para calcular las garantías de interconexión y conexión a la RNT y a las RGD.

 

Con base en la experiencia de la aplicación de los criterios y teniendo como referencia los estándares internacionales para los procesos de interconexión y conexión, la CRE identificó áreas de mejora en la determinación del monto de las garantías financieras. Así, la nueva metodología se aplicará tomando como referencia la información que mejor representa a los proyectos que soliciten interconexión y conexión al CENACE.

 

Con la nueva metodología, la CRE busca facilitar el acceso a la conexión e interconexión de redes eléctricas y, por tanto, incentivar la expansión eficiente de la industria eléctrica, además de lograr que el cálculo de las garantías financieras sea más transparente y mejor sustentado.

 

El CENACE deberá usar la nueva metodología para realizar los cálculos correspondientes a las garantías financieras en un plazo no mayor a 30 días después de que esta se publique en el Diario Oficial de la Federación. Dichos cálculos tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018, y se actualizarán de forma anual.

 

La nueva metodología de la CRE tiene los siguientes objetivos:

  1. Generar mayor certidumbre para los solicitantes en la determinación y actualización del monto de las garantías financieras.
  2. Crear mayores incentivos para usar la modalidad de planeación, la cual es una vía eficiente para integrar nuevos proyectos a la RNT y a las RGD.
  3. Utilizar el universo de solicitudes de interconexión y conexión que tiene el CENACE para el cálculo de las garantías y así obtener costos más representativos conforme a los estándares internacionales.
  4. Facilitar que se cumpla con los plazos de entrega establecidos en el Manual de Interconexión de Centrales Eléctricas y Conexión de Centros de Carga.

 

La expedición de la metodología propuesta por la CRE pretende brindar una base más sólida para el cálculo de las garantías financieras, incentivando así el correcto desarrollo de la industria eléctrica, y fomentando la competencia en un contexto de mercados abiertos.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.