viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con contratos irregulares, Pemex inicia desmonte para la nueva refi

Redacción por Redacción
abril 5, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con contratos irregulares, Pemex inicia desmonte para la nueva refinería

 

(Foto: vivecoatza.com.mx)

 

David Shields / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), en apoyo al equipo de transición, ha comenzado los trabajos de desmonte en el predio de 230 hectáreas en Paraíso, Tabasco, donde se construirá la nueva refinería prometida por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

 

Ello, a pesar de que el proyecto no tiene presupuesto en la actual administración ni estudios de factibilidad y de que el titular del sector energético, Pedro Joaquín Coldwell, expresó en días pasados que “la refinación no es un negocio rentable” para Pemex.

 

Según fuentes locales, la compañía SCCA ya trabaja con 7 retroexcavadoras para limpiar el predio propiedad de Pemex en la zona federal localizada a un costado de la terminal marítima de Dos Bocas. La maquinaria se utiliza para talar masivamente los cocoteros en la zona, aunque circula la versión de que éstos están afectados por amarillamiento letal.

 

A su vez, el periódico Tabasco Hoy, citando a empleados de Pemex, informó que la compañía CICSA, perteneciente al Grupo Carso, en breve comenzará con los estudios topográficos y análisis del suelo del predio para conocer la factibilidad del proyecto de refinería.

 

Todo lo anterior, a pesar de que el proyecto no cuenta con el permiso para su construcción que debe emitir la Secretaría de Energía, de acuerdo con el Artículo 48 de la Ley de Hidrocarburos, y tampoco permiso de la autoridad ambiental federal. Además, presumiblemente los contratos para SSCA y CICSA han sido adjudicados directamente, no por licitación pública ni por invitación restringida.

 

El viernes pasado, el Gobernador electo Adán Augusto López Hernández, junto con la próxima Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y el futuro director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, supervisaron los trabajos de limpieza en el predio y conocieron detalladamente los avances perimetrales de la obra. Les acompañaron funcionarios de Petróleos Mexicanos, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Nahle García expresó que quien evalúa el trabajo en la zona es el Instituto Mexicano del Petróleo, y su idea es apretar el paso para no tener ninguna clase de atraso en la obra, la cual el Presidente electo López Obrador promete tener lista en tres años para poder procesar 600 mil barriles diarios de petróleo crudo.

 

Se reporta una gran afluencia de personas desocupadas y de compañías locales en busca de contratos de trabajo en el predio, donde representantes del Sindicato Estatal de la Construcción estarían recopilando una lista de las compañías interesadas.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.