viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevos avances y propuestas en la regulación petrolera

Redacción por Redacción
junio 4, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Nuevos avances y propuestas en la regulación petrolera

 

David Shields / Energía a Debate

 

Fue una semana intensa en cuanto a avances y propuestas en materia de regulación petrolera.

 

Este jueves, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Acuerdo que establece los criterios para determinar el “área de extracción” asociada a áreas contractuales y asignaciones.

 

Dichos criterios contemplan las reglas a seguir en casos como los yacimientos continuos, los dispersos o múltiples yacimientos sobrepuestos o parcialmente sobrepuestos, y serán relevantes para la definición de pagos a ser realizados por las compañías operadoras a los propietarios de tierras en los proyectos que lleguen a la etapa de la extracción comercial.

 

Asimismo, se conoció el caso del primer acuerdo de unificación en México para la explotación conjunta de dos áreas. Petróleos Mexicanos y el consorcio Talos Energy, Sierra Oil & Gas y Premier Oil, como operador del Bloque 7, suscribieron un acuerdo preliminar de unificación en relación a ciertos segmentos dentro de la asignación Amoca-Yaxche-03, otorgada a Pemex como parte de la Ronda Cero, y el contrato de exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida relativa al Bloque 7 contiguo, adjudicado al consorcio por la CNH.

 

Ese mismo jueves 20, la CNH advirtió sobre las crecientes importaciones de gas natural del país y planteó la creación de una nueva empresa productiva del Estado dedicada únicamente a la exploración y extracción del gas natural, en el documento técnico denominado “El sector del gas natural: Algunas propuestas para el desarrollo de la industria nacional”.

 

El órgano regulador propuso transferirle a la nueva empresa todas las asignaciones de campos gas no asociado e infraestructura de procesamiento de gas, al tiempo de crear un vehículo exprofeso y más eficiente para concentrar esfuerzos en el desarrollo de los recursos prospectivos y reservas de gas natural.

 

Se aprobó el primer programa de trabajo y el presupuesto asociado al plan de exploración relacionado con el contrato de la primera licitación de la Ronda Dos para la extracción de petróleo. El plan fue presentado por Repsol Exploración México y es técnicamente viable y cumple con lo establecido en la Ley de Hidrocarburos. El contrato para dicha área contractual es bajo la modalidad de producción compartida entre Repsol y Sierra Perote.

 

La CNH también aprobó esta semana la renuncia del Consorcio Petrolero 5M Del Golfo a una parte del área que le fue adjudicada en un contrato de licencia para desarrollo de un bloque en tierra, por la falta de continuidad de yacimientos.

 

El área entregada en 2016, que incluye los campos maduros Benavides y Primavera, es de 172 kilómetros cuadrados (km2) en Nuevo León, en la provincia petrolera Burgos. La parte a la que renunció la empresa es de 65.64 km2 o 38.2% del área total entregada. Las áreas se regresaron donde no hay continuidad de los yacimientos, al no ser útiles para el contratista”.

 

Asimismo, autorizó la modificación de los compromisos mínimos de trabajo (actividad física e inversiones) a cinco asignaciones de Pemex Exploración y Producción, que son: A-0004-2M Agua Fría, A-0280-2M Poza Rica, A-0107-2M Coyula, A-0094-2M Coapechaca y A-0156-2M Huizotate, todas ellas pertenecientes a la región de Chicontepec.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.