viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Reforma Energética debe continuarse, dice Coparmex

Redacción por Redacción
septiembre 16, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Reforma Energética debe continuarse, dice Coparmex

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó preocupación hoy por el clima de incertidumbre que se ha generado en torno a la continuidad de la Reforma Energética aprobada en el año 2013.

 

“Derivado de los altos montos de inversión que el sector requiere, creemos que la administración entrante debe ser cautelosa con los anuncios que pudieran deteriorar la necesaria confianza en el sector”, señaló el dirigente del organismo empresarial, Gustavo de Hoyos Walther. (Ver aquí la declaración en video).

 

También manifestó su inquietud por la falta de una propuesta respecto a formas limpias de energía, cuando sí hay propuestas en torno a los hidrocarburos.

 

Gustavo de Hoyos Walther celebró que la próxima administración federal, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, se muestre comprometida con aumentar la inversión energética para elevar la producción de petróleo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de electricidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero enfatizó que esas empresas estatales deben ser competitivas y libres de la corrupción que ha empañado su desempeño y que deben aprovechar posibles alianzas con el sector privado.

 

Consideró acertada la decisión de invertir 175 mil millones de pesos para rescatar e impulsar el sector energético del país. La decisión más oportuna, dijo, es la de invertir 75 mil millones para la exploración y perforación de pozos petroleros, con el fin de elevar la producción petrolera de Pemex a 2.6 millones de barriles diarios, pero advirtió que las inversiones deben ser canalizadas y analizadas con detenimiento, buscando el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.

 

La Coparmex expresó su preocupación porque la inversión no corresponda a una estrategia planeada, con el objetivo de maximizar los beneficios de ambas empresas del Estado. “La CFE y Pemex deben seguir desempeñando un papel toral en el sector y se necesita una estrategia nacional de altas miras y largo aliento para fomentar un sector energético pujante”, indicó.

 

Reconoció que los presupuestos de la CFE y Pemex han sufrido recortes severos, que han generado elevadas pérdidas en ambas empresas. El caso de Pemex es especialmente grave, toda vez que con el recorte de 100 mil millones de pesos a su presupuesto se reportó una reducción de 22 por ciento de su gasto programable. De ahí que la paraestatal ha dejado de invertir en proyectos para el desarrollo y mantenimiento de campos y pozos petroleros, es decir, en proyectos que podrían incrementar sus ganancias, así como en las áreas de explotación reservadas a Pemex en la Ronda Cero.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.