viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apoya G500 nueva refinería; que aumente reserva estratégica

Redacción por Redacción
abril 25, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Apoya G500 nueva refinería; que aumente reserva estratégica

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El grupo gasolinero G500 consideró que el proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, anunciado por el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es bueno siempre y cuando ayude a incrementar la reserva estratégica de combustibles del país.

 

“Creo que México debería tener una reserva estratégica mayor a la que hoy tiene, y si la nueva refinería le da esa posibilidad, pues adelante”, aseguró Luz María Gutiérrez, CEO de G500 Network.

 

Luego de celebrarse el Sorteo de Diez No. 202 de la Lotería Nacional, dedicado al primer año de operaciones de la marca en el país, la directora de G500 agregó: “Siempre que haya gasolinas de calidad en el mercado, yo creo que no solo nos beneficia a nosotros, sino al país”, en alusión a la refinería.

 

La Secretaría de Energía ha reconocido que actualmente México tiene una reserva estratégica de combustibles de apenas 3 días equivalentes a su consumo total, cuando debería contar por lo menos con 13 días.

 

Para ello, en diciembre pasado emitió la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos que marca metas progresivas para alcanzar un rango de entre 12 y 15 días equivalentes de ventas para el año 2025.

 

En el edificio El Moro, sede de la Lotenal, Luz María Gutiérrez comentó a “Energía a Debate” que las restricciones para vender combustibles con un contenido de hasta 10 por ciento de etanol en las zonas metropolitanas del país no permiten tener la misma calidad, por lo que confió en que eventualmente deberemos adoptar los estándares internacionales.

 

“El tener el MTBE en las zonas metropolitanas es una restricción a tener calidad en el resto del país”, consideró.

 

Este año, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) modificó la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016 con la finalidad de aumentar el contenido de etanol de 5.6 por ciento a 10 por ciento en las gasolinas, lo que permitirá que las empresas con actividades de distribución y comercialización de los combustibles puedan importarlos con dicho contenido.

 

Al respecto, añadió: “Yo creo que finalmente tendremos que adaptarnos a la práctica internacional”.

 

Por otra parte, al expresar las dificultades a las que se enfrentan las empresas para instalar sus estaciones en el país, principalmente por el número de trámites y las diferencias que existen de un municipio a otro, o de un estado a otro –a lo cual se pronunció por una simplificación administrativa y unificación en la tramitología–, Gutiérrez externó su confianza en el nuevo gobierno para combatir la corrupción en el sector.

 

“Yo tengo confianza en el nuevo gobierno que va a hacer una lucha contra la corrupción. Algunas autoridades piensan que, como en el sector gasolinero hay mucho flujo de efectivo, se puede usar en otras prácticas”, insinuando actividades ilegales.

 

La CEO de G500 adelantó que esperan acabar el año con 500 estaciones de servicio en el país y que durante 2019 agregarán otras 250 a su red nacional.

 

Por lo pronto, G500 cuenta con 261 gasolineras en 21 estados de la República y sus ventas se han incrementado 15 por ciento en lo que va del año, refirió la directiva.

 

Por último, Luz María Gutiérrez no descartó que el grupo pueda estar abierto a otras fuentes de proveeduría de gasolinas para su red de distribución. Por ahora, compran el combustible de su aliado estratégico la suiza GLENCORE y de Petróleos Mexicanos.

 

“Nosotros estamos buscando para nuestros asociados la mejor opción de suministro y podemos tener diversos socios estratégicos (?) Donde nos den mejor opción, ahí vamos a estar”, aunque aclaró que por el momento no tienen una fecha para buscar otros proveedores.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.