viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex importará crudo ligero; no alcanzará metas 2018

Redacción por Redacción
junio 26, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pemex importará crudo ligero; no alcanzará metas 2018

(Foto: @Pemex)

 

Redacción / Energía a Debate

 

A partir de octubre de 2018, Petróleos Mexicanos comenzará a importar 100 mil barriles diarios de crudo ligero de los Estados Unidos, anunció Carlos Treviño Medina, director general de la petrolera.

 

En el marco de la XIII edición del Congreso Mexicano del Petróleo 2018 (CMP), celebrado esta semana en el puerto de Acapulco, Guerrero, Treviño Medina dijo que el crudo importado será destinado a la refinería de Salina Cruz, ubicada en Oaxaca, que es la planta más limitada en cuanto a su capacidad de procesamiento de aceite pesado.

 

Al respecto, comentó: “Para mejorar la dieta (de las refinerías), tenemos que importar el crudo. Eso nos va a permitir elevar el volumen procesado y obtener el margen de refinación.”

 

Agregó que ya instruyó a PMI Comercio Internacional para adquirir el petróleo ligero del Golfo de México del lado norteamericano en donde hay disponibilidad de este tipo de crudo.

 

Por otra parte, el directivo reconoció que la empresa productiva del Estado no podrá cumplir con sus metas de producción establecidas para 2018.

 

Pemex se había planteado terminar el año alcanzando una producción de 1.95 millones de barriles diarios promedio. Sin embargo, durante el presente ejercicio la petrolera ha estado reportando reducciones en su extracción.

 

En mayo pasado, informó haber producido 1.87 millones de barriles promedio en abril, 6.8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

 

Para julio, la producción volvió a bajar a los 1.83 millones de barriles, alrededor de 7.5 por ciento con respecto al mismo mes de 2017, y 0.3 por ciento en relación con junio pasado.

 

Treviño Medina no especificó el volumen de producción con el que cerrará Pemex el presente año.

 

A principios de este septiembre, Octavio Romero Oropeza, el próximo director general de Pemex en la administración de Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado para “desatarle las manos” a la empresa, con la finalidad de estabilizar su producción durante el primer año del nuevo gobierno, y elevar el número de barriles en el segundo.

 

En una reunión con el próximo mandatario y empresarios petroleros, Romero Oropeza dijo que es necesario disminuir las regulaciones “absurdas” que impiden incrementar la producción de Pemex, por lo que se pronunció en favor de procesos de contratación ágiles y transparentes.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.