viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Braskem Idesa se deslinda de acusaciones de irregularidades

Redacción por Redacción
enero 24, 2017
La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

se necesita sustituir imagen

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Braskem Idesa, compañía operadora del proyecto Etileno XXI en Nanchital, Veracruz, se deslindó hoy de toda acusación de irregularidades en sus actividades en México y, en particular, en su relación con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta semana, en el contexto de las investigaciones que se siguen respecto a presuntos sobornos de la compañía Odebrecht a ex ejecutivos de Pemex, la petrolera dio a conocer el contrato de suministro de etano celebrado entre Pemex y Braskem Idesa, así como contratos firmados con Odebrecht, pero sin revelar los nombres de quienes los firmaron.

Debido a la reciente cobertura de los medios de comunicación, Braskem Idesa aclaró hoy que el acuerdo que firmó Braskem con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (U.S. Department of Justice) y la Comisión de Bolsa y Valores (Security & Exchange Commission, SEC) en diciembre de 2016 no contiene ningún informe ni reconocimiento de irregularidad alguna en relación con sus actividades en México, incluyendo también en lo que respecta al contrato de suministro de etano celebrado con Pemex.

Fundada en 2010, Braskem Idesa es una empresa mexicana formada por la asociación de Braskem (Brasil), la mayor compañía petroquímica productora de termoplásticos en el continente, y uno de los líderes en la petroquímica mexicana, Grupo Idesa. En conjunto desarrollaron un complejo petroquímico, enfocado en la operación y producción de etileno y polietileno de alta y baja densidad en el municipio de Nanchital, Veracruz. El proyecto requirió una inversión fija de 5.2 mil millones de dólares y produce 1,050,000 toneladas por año de etileno y polietilenos, el cual entró en operación en abril de 2016.

En 2010, Braskem Idesa celebró un contrato de suministro de etano con Pemex que fue parte del fundamento para atraer una inversión de más de 5 mil millones de dólares a México para que Braskem Idesa pudiese contribuir en la expansión la industria petroquímica mexicana. Dicho contrato fue garantizado mediante un proceso de licitación internacional realizado por Pemex con el apoyo operacional de Goldman Sachs en su representación y supervisado por el gobierno mexicano.

Como una parte vital de la cadena de suministro del sector manufacturero de México, la inversión en el proyecto de Braskem Idesa es un ejemplo tangible de la exitosa implementación de la estrategia de México para atraer inversiones a la industria manufacturera, señaló hoy la compañía.

El proyecto representa la mayor inversión industrial privada de México en los últimos 20 años y un importante hito para el desarrollo, la expansión y la competitividad de la industria del plástico Hecho en México; creándose nuevas materias primas, nuevos empleos, innovaciones, nuevas instalaciones de fabricación y la atracción de nuevos proveedores de servicios, agregando valor a los hidrocarburos de México.

En este mes de abril, Braskem Idesa está cumpliendo su primer año integral de inicio de operaciones. El complejo de Braskem Idesa tiene la capacidad de producir 1,050,000 toneladas de polietileno por año, lo cual proporciona a México una mayor base de producción nacional, reduce considerablemente la necesidad de que México tenga que importar polietilenos y promueve un creciente mercado de exportación para el plástico fabricado en México.

Tags: braskem idesapemex

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.