sábado, agosto 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca Braskem-Idesa lograr 1 millón de toneladas de productos con contenido reciclado para 2030

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 8, 2022
Busca Braskem-Idesa lograr 1 millón de toneladas de productos con contenido reciclado para 2030
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa petroquímica Braskem-Idesa refrendó su compromiso sustentable de alcanzar sus metas corporativas para 2030 de proporcionar 1 millón de toneladas de resinas termoplásticas y productos químicos con contenido reciclado.

En el camino, para 2025, la empresa méxico-brasileña se ha planteado la meta de lograr 300,000 toneladas de compuesto reciclado, aseguró Alfredo Prince, director comercial de Braskem-Idesa.

Estas son unas de los compromisos para transitar a una economía circular en el segmento de los plásticos que la firma reitera en el marco de la expo Plastimagen México 2022, que se celebra en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

Para lograrlo, Braskem-Idesa se ha planteado una estrategia de sostenibilidad, alineada con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, así como los Objetivos de Desarrollo Sustentable.

En este sentido, está impulsando un sistema de alianza en la recuperación de residuos plásticos de polietileno y polipropileno en México junto con ALCAMARE, para lograr el acopio y su reincorporación a través del desarrollo de la resina enfocada en soluciones de Reciclado Post-Consumo (PCR de sus siglas en inglés), enfocadas en alta calidad para aplicaciones demandantes como cuidado personal o cosméticos, manteniendo prácticamente sus propiedades mecánicas y ópticas.

Prince comentó para Energía a Debate que el costo del reciclaje es muy alto, incluso por arriba de 50% del costo de la producción normal de los productos. “Es un trabajo duro”, afirmó y agregó que todo depende de cada productor.

La clave de esta alianza es la inversión conjunta y la visión compartida de incrementar la tasa de reciclaje de polietileno y polipropileno en México, a través de la consolidación de diversos proyectos para el mayor acopio de materiales post-consumo de alta calidad, avanzando en el mercado con la fabricación de envases y empaques con significativa reducción de huella de carbón y consumo de agua.

En el rubro de innovación y desarrollo, Braskem-Idesa ha logrado consolidar en los dos últimos años su portafolio de soluciones de resinas recicladas post-consumo enfocadas en alta calidad para aplicaciones demandantes como cuidado personal o cosméticos, manteniendo prácticamente sus propiedades mecánicas y ópticas.

El PCR de Braskem Idesa es una resina de alta calidad y altos estándares de control de materias primas recicladas y procesos con responsabilidad ambiental y social, que a través de nuevas inversiones llegará al final de 2022 a un patrón de calidad que permitirá su uso para contacto con alimentos.

Braskem-Idesa especificó que la resina con contenido de material reciclado de polietileno fue analizada bajo la metodología y estándares ISO 14040, ISO 14044 y PNUMA-SETAC, 2013 para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) ambiental y social. Este es el primer estudio hecho en México en su tipo en la industria del reciclaje, disminuyendo su impacto al cambio climático, el consumo de agua y la escasez de recursos fósiles hasta en un 60%.

Por otro lado, la empresa también ha puesto en marcha los programas de educación que fomentan e incentivan a la sociedad el correcto manejo y consumo responsable de los plásticos. Estos programas serán mostrados a través del programa PLASTIANGUIS que, con una visión de largo plazo, seguirá desarrollando modelos que permitan a Braskem Idesa seguir fortaleciendo las cadenas de acopio de residuos plásticos de polietileno (PE) y polipropileno (PP) para su correcto reciclaje.

Plastimagen México es el evento de conferencias y exposición de la industria del plástico. Luego de la pandemia provocada por el COVID-19, vuelve a su versión presencial en el Centro Banamex, los días 8, 9, 10 y 11 de marzo.

Tags: Alfredo Princebraskem idesapetroquímicaplastimagen

Entradas Relacionadas

GM inicia programa para reutilizar baterías
Tecnología e Innovación

GM inicia programa para reutilizar baterías

julio 22, 2025
Promete Sheinbaum presentar el Olinia para finales de mes
Tecnología e Innovación

Promete Sheinbaum presentar el Olinia para finales de mes

julio 16, 2025
Vehículos definidos por software: una propuesta para revolucionar el mundo automotriz
Tecnología e Innovación

Vehículos definidos por software: una propuesta para revolucionar el mundo automotriz

julio 8, 2025
Enfrenta retos de modernización el segmento de O & G en América Latina
Tecnología e Innovación

Enfrenta retos de modernización el segmento de O & G en América Latina

julio 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.