martes, julio 1, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca Concamin diálogo para discutir reforma eléctrica

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 19, 2022
Busca Concamin diálogo para discutir reforma eléctrica
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin) reiteró que el sector empresarial mexicano no está en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y refrendó su disposición para entablar un diálogo con las autoridades para discutir la reforma constitucional en materia eléctrica.

“Nunca hemos estado en contra de la CFE”, declaró José Abugaber, presidente del Comité Directivo de la Concamin, durante el cuatro foro de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, organizado por la Cámara de Diputados.

En su exposición, el empresario manifestó que el sector empresarial mexicano tiene que competir más allá de las fronteras del país, por lo que requiere de tarifas eléctricas bajas.

“El costo de la energía es el principal costo para nosotros”, subrayó y refirió como ejemplo que en Vietnam el precio de la electricidad se encuentra 25% por debajo de México. “No nos compran”, lamentó ante Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE. “No hemos escuchado cómo se van a bajar las tarifas de la electricidad”, añadió.

Por ello, manifestó la disposición del empresariado para elaborar la mejor reforma al sector en beneficio de los mexicanos y de los industriales, con el fin de que puedan ser competitivos a nivel mundial.

Durante el foro, Abugaber también señaló que desde hace tres años, coincidentes con el tiempo que tiene la actual administración, han buscado a los funcionarios de la CFE para entablar mesas de diálogo, pero que no han sido escuchados. “Llevamos buscando realizar mesas de trabajo, llevamos buscándolas durante tres años”, se quejó.

En este sentido, alertó que actualmente hay incertidumbre jurídica que está ahuyentando las inversiones, además de recordar que la empresa armadora de automóviles GM ya advirtió que, de aprobarse la reforma tal como está planteada, abandonará el país, a lo que Bartlett reviró que México mantiene un buen ritmo de crecimiento en sus exportaciones. “Estados Unidos no puede crecer sin México”, comentó.

MÉXICO NO INDEMNIZARÁ POR CANCELACIÓN DE CONTRATOS ILEGALES

Gran parte del tiempo en el debate de esta tarde giró en torno a las centrales generadoras de energía eléctrica privadas bajo la modalidad de autoabastecimiento que fueron legados en el marco de la reforma energética de 2013-2014.

Manuel Bartlett y Adrián Olvera, director general de la empresa productiva subsidiaria CFE Generación V, calificaron dicha figura como ilegal y que opera bajo condiciones ventajosas que dañan las finanzas de la empresa estatal.

Al respecto, Bartlett Díaz aseguró que alrededor de 16% de la generación eléctrica en el país “es ilegal”, en parte proveniente de las sociedades de autoabastecimiento, de manera que, al entrar en vigor la reforma eléctrica de ser aprobada, afirmó categóricamente que esos contratos no se indemnizarán.

“¡No se van a indemnizar, no se van a indemnizar, no se van a indemnizar!, repitió ante los legisladores y especialistas convocados en el foro.

Según Olvera, actualmente hay 243 centrales eléctricas que operan bajo la modalidad de autoabasto que agrupan en conjunto a 773.7 mil socios, los cuales, de acuerdo con el directivo, en realidad son clientes que adquieren la energía a precios por debajo de mercado y que no pagan por el porteo al utilizar las redes de transmisión y distribución propiedad de CFE.

Tags: cfeConcamindiputdosjosé abugaberManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.