viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca Trump dejar de importar crudo de Irán

Este martes Trump firmó un memorándum que vuelve a imponer “máxima presión” a Irán

Redacción por Redacción
febrero 4, 2025
Busca Trump dejar de importar crudo de Irán
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un memorándum presidencial que impone “máxima presión” a Irán que incluye la reducción a cero las importaciones de petróleo crudo de esa nación.

Lo anterior, con la finalidad de evitar que Teherán se haga de recursos para continuar con su programa de armamento nuclear.

La firma del documento se dio previa a una reunión de Trump con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y con este documento el mandatario norteamericano retoma su política dura contra Irán que llevó a cabo en su primer periodo presidencial (2017-2021).

“Para mí, es muy simple. Irán no puede tener un arma nuclear”, dijo Trump citado por Reuters.

Poco crudo iraní

En realidad, Irán ha reducido significativamente sus entregas de petróleo crudo a la Unión americana.

En noviembre de 2023, Estados Unidos importaba apenas 5 mil barriles diarios de este recurso, muy lejos de los 500 mil promedio de finales de década de los años 1970, según datos de la Administración de Información Energética norteamericana.

Con Trump subió la tensión

La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos el mes pasado prendió las alertas en Teherán con respecto al conflicto que persiste entre Irán e Israel, derivado a su vez de las tensiones en la zona de Gaza, ya que el gobierno iraní teme que Washington pudiera autorizar a Israel lanzar una agresión militar especialmente en sus instalaciones nucleares.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo la semana pasada que cualquier intento o ataque por parte de Israel o de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes sumiría a la región en una “guerra total”, en referencia al Medio Oriente.

“Si me asesinan, Irán será aniquilado”

Trump también indicó que si el régimen de Irán llegara a asesinarlo, ha dejado claras instrucciones de aniquilar a esa nación.

“Si lo hicieran, serían aniquilados”, dijo enfático en una rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

De hecho, había dicho que el memorándum firmado este día era “muy duro” y que había estado indeciso en tomar o no esa decisión.

Agregó que estaba abierto a un acuerdo con Irán y manifestó su voluntad de hablar con el líder de esa nación, Masoud Pezeshkian.

(Con información de Agencias)

Tags: estados unidosgazaIsraelpetróleoTrump

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.