lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan CNH y gobierno de EE.UU. cooperación en recursos energéticos en altamar

Firman la CNH y la Oficina de Política Estratégica y Asuntos Internacionales del Departamento del Interior un memorando de entendimiento

Redacción por Redacción
julio 15, 2024
Buscan CNH y gobierno de EE.UU. cooperación en recursos energéticos en altamar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Oficina de Política Estratégica y Asuntos Internacionales del Departamento del Interior de Estados Unidos (BOEM, por sus siglas en inglés) firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en recursos energéticos en altamar en el Golfo de México.

El memorando establece las bases para la colaboración que permitirá el desarrollo de actividades de interés común y beneficio mutuo. Esto incluye el intercambio de información, experiencias, mejores prácticas e iniciativas políticas, relacionadas con el desarrollo y la regulación de los hidrocarburos en altamar, explicó la Comisión.

Agregó que estas actividades pueden incluir el intercambio de información, visitas entre funcionarios gubernamentales, así como seminarios, talleres y reuniones conjuntas.

El memorando fue firmado por el comisionado presidente de la CNH, Agustín Díaz Lastra, y por Timothy McCune, director de la Oficina de Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la BOEM, en representación de la directora general de esta última, Elizabeth Klein, quien participó de manera remota desde su oficina en Washington D.C.

El comisionado Díaz Lastra reconoció el interés en común y la importancia de la participación internacional en asuntos relacionados con la energía en altamar y destacó el objeto del acuerdo, que es impulsar una relación benéfica entre ambas instituciones en el área de exploración, desarrollo y producción de recursos energéticos en altamar; asimismo, mencionó algunos de los temas de interés que serán abordados, tales como: Regulación sobre Planes de Desarrollo; Supervisión en la fase de exploración; Recursos prospectivos; Proyectos en aguas profundas; Mejora regulatoria (Lineamientos de los Planes de Exploración y Planes de Desarrollo para la extracción de hidrocarburos), y Contenido Nacional, entre otros.

Igualmente recordó que este esfuerzo, concretado este lunes con la firma del memorando, deriva de la reunión de Agencias Reguladoras y Ministerios en materia energética, celebrada el 21 de marzo de 2023 en la sede de la Litoteca Nacional, sede Hidalgo, en la que la CNH fue la anfitriona, y a partir de la cual se estableció un diálogo entre ambas instituciones que, sin duda, se fortalecerá en adelante.

Por su parte, Elizabeth Klein hizo énfasis en la cooperación en recursos energéticos en altamar que el memorando representa y añadió que “el Golfo de México no es solo una cuenca madura de usos múltiples y energía, sino también un gran ecosistema compartido. Por eso es tan importante que trabajemos en colaboración con la CNH, para gestionar responsablemente este entorno y sus recursos críticos”.

Añadió que este evento “formaliza el compromiso de solidificar y fortalecer la relación entre ambos gobiernos, pues incrementará la cooperación y colaboración en la gestión de los recursos energéticos del Golfo de México”.

La Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM) es la agencia gubernamental encargada de administrar el desarrollo de los recursos energéticos y minerales de la plataforma continental exterior de los Estados Unidos para el desarrollo económico responsable y la seguridad nacional, garantizando la sostenibilidad ambiental.

En materia de hidrocarburos, la BOEM es responsable del desarrollo del Programa Nacional de Arrendamiento de Petróleo y Gas de la Plataforma Continental Exterior, la cual establece un cronograma de cinco años de arrendamiento de petróleo y gas en aguas federales, que incluye el tamaño, cantidad y ubicación de las potenciales actividades de arrendamiento de petróleo y gas con la mayor precisión posible.

Tags: cnhcooperaciónee.uu.Golfo de Méxicopetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.