lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cae producción de Pemex por debajo de 1.6 millones de barriles

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 22, 2021
Cae producción de Pemex por debajo de 1.6 millones de barriles
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) rompió el piso de 1 millón 600 mil barriles diarios (bd) promedio, al cerrar el mes de septiembre en 1 millón 599,000 bd.

Lo anterior representa una caída de 25,000 bd, o 1.53%, con respecto septiembre de 2020 y de 88,000 bd, equivalentes a 5.21%, contra el mismo mes de 2019.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las 161 asignaciones de la empresa estatal alcanzaron una producción de aceite de apenas 1 millón 528 bd, más 71,000 bd provenientes de una migración a contrato.

Por su parte, los privados extrajeron un total de 67,000 bd al mismo mes, de los cuales 30,000 bd correspondieron a las tres rondas petroleras, 26,000 bd de tres migraciones y los 11,000 bd restantes a las dos asociaciones con Pemex.

Estas cifras alejan a la empresa productiva del Estado bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza aún más de la meta de los 2 millones de barriles que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, marcó para el final de su sexenio en el 2024, una cifra que, ya de por sí, el mandatario ha ajustado a la baja en diversas ocasiones.

Además, en este reporte, la CNH a cargo de Rogelio Hernández Cázares dejó por segunda vez fuera el campo Ku del complejo petrolero Ku-Maloob-Zaap.

Al noveno mes del año, Maloob había cerrado con una producción de crudo de 288,000 bd, seguido de Zaap con 264,000 bd. Xanab, Ayatsil y Onel aportaron 99,000 bd, 89,000 bd y 54,000 bd, respectivamente.

Según los propios reportes de la Comisión, al primero de septiembre Ku había llegado apenas a los 53,800 bd de producción.

Cabe recordar que en agosto de este año se registró un incendio en la plataforma E-Ku-Alfa que dejó a 125 pozos del activo Ku-Maloob-Zaap fuera de producción por una semana, provocando que Pemex dejara de producir 421,000 bd, esto es, alrededor de 23% de su producción total en ese momento.

Con todo, al cierre de septiembre, entre Pemex y los privados sumaron una producción de 1 millón 666,000 bd promedio.

En materia de gas, Pemex produjo 3,688 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) promedio al mismo mes, más 206,000 mmpcd por parte de las empresas privadas, totalizando una producción nacional de 3,894 mmpcd.

(Fuente: CNH)
Tags: comision nacional de hidrocarburosgasoctavio romero oropezapemexpetróleorogelio hernández cazares

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.