domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Caen reservas de petróleo crudo

Al 1 de enero de 2024 se encontraban 7.5 % por debajo de las reservas registradas en 2020, año de la pandemia por el Covid-19

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 11, 2024
1 barriles de petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las reservas de petróleo crudo del país se ubicaron en los 16,383 millones de barriles (mmb), el volumen más bajo de los últimos cinco años, incluso inferior al registrado en 2020, año de la pandemia por el Covid-19.

De acuerdo con los datos revelados este martes por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las reservas de este recurso al 1 de enero de 2024 se ubicaban 1,343 mmb por debajo de los 17,726 mmb de 2020, lo que representa una caída de 7.5 por ciento entre ambos años.

Las reservas probadas, conocidas como 1P, pasaron en el periodo de 6,347 mmb a los 5,978 mmb, mientras que las probables (2P) descendieron de los 5,755 mmb a los 5,099 mmb, que representaron bajas de 5.8 y 11.3 por ciento, respectivamente.

Por su parte, las reservas 3P, o posibles, cayeron de los 5,624 mmb a los 5,305 mmb, o 5.6 puntos porcentuales.

(Con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Cifras al 1 de enero de 2024. Los números podrían no coincidir por redondeo)

Las reservas de gas natural, por el contrario, se incrementaron 17.3 por ciento en el mismo periodo, al pasar de los 29 billones 703 millones de pies cúbicos (mmpc) a los 34 billones 858 mmpc.

Sin embargo, la Comisión destacó el incremento de las reservas de hidrocarburos en términos de barriles de petróleo crudo equivalente. De 2020 a 2024, subieron de 23,088 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) a 23,146 mmbpce, un aumento de 0.2 por ciento.

“En total, 793 yacimientos con Reservas en el país: 730 con proyectos de recuperación primaria, 60 con recuperación secundaria y tres documentan proyectos de recuperación mejorada”, refirió la Comisión.

Detalló que se incorporan las reservas de los campos Bakte, Etkal-NE, Macuil, Macuil-SE, Obba y Techiaktli que fueron certificados por un Tercero Independiente. Agregó que estos campos formarán parte de la consolidación de reservas de la nación al primero de enero de 2024.

(*/ Millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Cifras al 1 de enero de 2024. Los números podrían no coincidir por redondeo)

De las reservas totales 3P, la CNH indicó que, en la distribución por operador y por campo, Petróleo Mexicanos (Pemex) concentra el 86.6 por ciento y el restante 13.4 por ciento corresponde a los operadores privados.

Lo anterior significa que Pemex posee 20,044 mmbpce en reservas, mientras que los privados contribuyen con 3,101 mmbpce.

Tags: cnhgaspemexpetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.