viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Campeones: WEC, ICC e IEA

Campeones de la Energía y Sustentabilidad por Campeones de la Energía y Sustentabilidad
abril 13, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Inauguramos nuestra primera edición de los Campeones ESG y Sustentabilidad de Energía a Debate. Este espacio brinda reconocimiento a aquellas personas, instituciones u organizaciones que realizan actividades destacadas en materia Ambiental, Social y de Gobernanza Corporativa (ESG), así como en materia de sustentabilidad. Esta semana destacamos a WEC México, ICC México y la Agencia Internacional de Energía.

Nueva timonel en el WEC capítulo México

El Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés), Capítulo México anunció ajustes en su Consejo Directivo.

Cintia Angulo Leseigneur, Directora Ejecutiva, WEC México

Por una parte, en el organismo, la nueva directora ejecutiva es la Doctora Cintia Angulo Leseigneur.

La doctora Angulo es oriunda de Poza Rica, Veracruz, y actualmente es vicepresidenta de Power China México, al tiempo que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector eléctrico.

En su recorrido empresarial, ha participado en empresas como Alstom o EDF México, y ha estado en la lista de las 50 mujeres más poderosas de los negocios en México, elaborada por la revista Expansión.

Otro nombramiento en el WEC México fue el de Arturo Vaca Durán como Tesorero de la organización.

Desde 2007, Vaca Durán es director de Tecnología y Energía de Industrias Peñoles.

El WEC capítulo México está integrado por el sector público, a través de Pemex, CFE y la Secretaría de Energía, así como por miembros del sector privado, e incluye a productores externos de electricidad, distribuidores y transportistas de gas natural, distribuidores de gas LP, productores y distribuidores de lubricantes, proveedores de servicios y bienes de capital y empresas que son grandes consumidoras de energía.

Arturo Vaca Durán, Tesorero, WEC México

El WEC, constituido en México en noviembre de 2003, funciona como un foro de discusión entre todos los actores del sector energético (público, privado y social); realiza estudios y análisis de problemáticas específicas; promueve la investigación y desarrollo tecnológico energético; y difunde información veraz relacionada con el sector.

Von Wobeser se mantiene al frente del ICC

Claus Von Wobeser, presidente, ICC México

Claus Von Wobeser fue ratificado por dos años más como el líder de la International Chamber of Commerce México (ICC México).

Su nombramiento tiene un doble impacto en el mercado mexicano. Por una parte, la ICC es el organismo más grande a nivel internacional del sector privado con más de 45 millones de empresas afiliadas en más de 100 países.

En México, la ICC ha sido una de las principales críticas de los cambios energéticos que busca aplicar la administración federal.

Por si fuera poco, Von Wobeser es socio líder del despacho Von Wobeser y Sierra, que entre sus especialidades tiene la defensa en el sector energético y ha liderado la asesoría legal en la promoción de amparos de las diferentes empresas de energía que han interpuesto recursos en el país contra las modificaciones regulatorias como la Ley de la Industria Eléctrica o la Ley de Hidrocarburos.

Continuidad en la IEA

Recientemente, Fatih Birol fue ratificado por un periodo más como director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), cargo que ocupa desde 2015.

La Agencia bajo el mando de Birol integra a 31 países, incluído México, y funciona como un coordinador internacional para fomentar un futuro energético sustentable y seguro para todos.

Birol ha estado en el ojo público en fechas recientes, especialmente a partir de impulsar la inyección de reservas petroleras estratégicas al mercado para aliviar la presión ante la crisis entre Rusia y Ucrania.

Fatih Birol, Director Ejecutivo, IEA

Bajo su liderazgo, la IEA ha pasado a la vanguardia de los esfuerzos globales para alcanzar los objetivos climáticos internacionales, al tiempo que garantiza que los impactos sociales y económicos de las transiciones de energía limpia estén en el centro de la política. Después de asumir el cargo, en 2015, el Dr. Birol dirigió la IEA en su primer programa integral de modernización desde su creación en 1974. Estos esfuerzos se centraron en “abrir las puertas” de la IEA a las principales economías emergentes, incluidas Brasil, China, India y Sudáfrica; hacer de la organización el centro mundial para las transiciones de energía limpia; y ampliar el enfoque de seguridad energética de la IEA más allá del petróleo para cubrir también la electricidad, el gas natural, las energías renovables y los minerales críticos necesarios en muchas de las tecnologías de energía limpia de la actualidad.

¡Enhorabuena por los nombramientos!

Entradas Relacionadas

Campeones

Verónica Irastorza a FTI Consulting

abril 5, 2024
Campeones

Dante San Pedro y Carlos de María al mando de la AMDE

febrero 22, 2024
Campeones

Dos nuevas responsabilidades para Tania Ortiz

octubre 11, 2023
Campeones

Ceden estafeta en AMDEE

septiembre 27, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.