viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cayó flujo de divisas de Pemex; el Fondo Petrolero recibió 44.5 mmd

Redacción por Redacción
mayo 1, 2007
La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

se necesita sustituir imagen

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Fuente: Banxico)

Con cierre al 27 de abril, Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó un flujo negativo de divisas neto por 707 millones de dólares (mmdd) en lo que va del presente año, informó este miércoles el Banco de México (Banxico), lo que impactó en la reserva internacional del país que cerró en 173 mil 68 mmdd a la misma fecha. Al dar a conocer su Estado de Cuenta semanal, Banxico reportó que tan solo durante la semana del 23 al 27 de abril pasados, Pemex tuvo un flujo negativo por 181 mmdd.

Los flujos corresponden a las operaciones netas en divisas efectuadas por Pemex y el Gobierno federal con el Banco de México, explicó la institución.

Asimismo, Banxico expuso que en el rubro de los pasivos con un plazo menor a los seis meses, Pemex y el Gobierno federal cerraron el periodo en conjunto con un saldo por 3,528 millones de dólares. Sin embargo, el Banco de México aseguró que la reserva internacional presentó un crecimiento acumulado de 267 mmdd con respecto al cierre de 2017.

“Al 27 de abril el saldo de la reserva internacional fue de 173,068 mmdd, lo que significó una reducción semanal de 188 mmdd y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2017, de 267 mmdd”, dijo la institución.

Por su parte, el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) había reportado que durante el primer trimestre del año tuvo ingresos por 122 mil 845 millones 418 mil 103 pesos derivado de las asignaciones otorgadas a Petróleos Mexicanos, incluyendo derechos por utilidad compartida, por extracción y por exploración de hidrocarburos.

En cuanto a los contratos firmados con empresas privadas, el Fondo recibió 44 millones 498 mil 973 dólares que engloban regalía adicional, regalía base, penas convencionales y bono a la firma. De la misma forma, el Fondo obtuvo 47 millones 775 mil 093 dólares por concepto de comercialización de petróleo crudo en el mismo periodo, según sus estados de cuenta dados a conocer el pasado 27 de abril.

El Fondo detalló que de enero a marzo contaba con un registro de 74 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos y de 421 asignaciones de Pemex.

Tags: fondo petroleropemex

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.