lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CEMEX proveerá cemento libre de emisiones para proyectos renovables en Europa

Se trata de tres proyectos eólicos y una central hidroeléctrica en Croacia, y Bosnia y Herzegovina

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 3, 2023
cemex cemento libre carbono Dabar tunnel
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Tunel para central hidroeléctrica en Dabar, Herzegovina)

La empresa cementera mexicana CEMEX anunció que suministrará cemento Vertua, que tiene menos emisiones de carbono, para la construcción de tres proyectos de energía renovable en Europa del Este.

Se trata de tres parques eólicos en Croacia y Bosnia y Herzegovina, más una planta hidroeléctrica en el este de esta última región.

“Además de proporcionar fuentes de energía renovable y con menos emisiones para sus comunidades, los proyectos tendrán una menor huella de carbono gracias al uso de cemento Vertua”, dijo la firma este jueves.

“Estamos orgullosos de apoyar la transición a energía renovable con nuestra familia de productos Vertua”, dijo Sergio Menéndez, presidente de CEMEX Europa, Medio Oriente, África y Asia.

Detalló que el parque eólico Ivovik representa la inversión más significativa en fuentes de energía renovable en Bosnia y Herzegovina. Tendrá 20 aerogeneradores y producirá suficiente energía para satisfacer la demanda de más de 100 mil hogares.

Para este proyecto, CEMEX suministra cemento Vertua Ultra para los cimientos de concreto de las turbinas.

Al operar, se espera que el parque eólico reduzca las emisiones anuales de CO2 de la producción de energía en unas 240 mil toneladas. Actualmente, se han completado 10 de 20 cimientos.

Además, CEMEX abastece cemento Vertua Plus a dos parques eólicos cerca de Obrovac, en la región de Dalmacia, en Croacia, los cuales contarán con 25 aerogeneradores. En este caso, el cemento se utiliza para producir el concreto de los cimientos en donde se montarán los aerogeneradores.

Asimismo, la empresa también suministra cemento con menos emisiones de carbono para el túnel del proyecto hidroeléctrico Dabar, en el este de Herzegovina. En 2022, CEMEX suministró 21 mil toneladas para producir el concreto que se instaló en el revestimiento del túnel usando un encofrado especial de acero.

CEMEX señaló que Vertua brinda la posibilidad de diseñar las características sustentables de los proyectos a través de cinco atributos específicos y medibles: menores emisiones de carbono, eficiencia energética, conservación de agua, materiales reciclados y optimización de diseño.

Tags: cemento libre de emisionesCemexenergía eólicaenergía renovablehidroelectrica

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.