viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE invertirá 2.9 mil millones de pesos en líneas de transmisión y equipamiento

En el periodo 2024-2026, CFE Transmisión llevará a cabo cuatro proyectos de mantenimiento y adquisición de vehículos y equipamiento

Redacción por Redacción
agosto 14, 2024
1 iccm lineas transmision pib electricidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará unos 2,903 millones de pesos en el periodo 2024-2026 para realizar obras de mantenimiento y adquisición de vehículos operativos para atender las líneas de transmisión eléctrica en el país.

Héctor Lizárraga Robles, director general de la empresa productiva subsidiaria CFE Transmisión, informó que en el periodo 2024-2025 se invertirán 969 millones de pesos (mmdp) para obras de mantenimiento de 399 líneas de transmisión ya existentes de los 32 estados de la República.

En el mismo periodo se destinarán otros 970 mmdp para el mantenimiento de 678 líneas de subtransmisión igualmente de todo el país.

Entre 2024 y 2026, CFE Transmisión invertirá 964 mmdp en el Programa de Adquisición de Vehículos Operativos y Todo Terreno para Líneas de Transmisión. Lo anterior, con el objetivo de efectuar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, así como la atención de fallas y/o contingencias, disminuyendo el tiempo de indisponibilidad de la Red Nacional de Transmisión (RNT), explicó.

Como cuarta acción, la subsidiaria llevará a cabo el Programa de Adquisición de Equipos para Líneas de Transmisión 2024-2026, que incluye equipo operativo y de maniobra, entre otros.

En sesión ordinaria del Consejo de Administración de CFE Transmisión celebrada este martes, Lizárraga Robles también dio a conocer que durante el primer trimestre de 2024 la empresa obtuvo ingresos por 17,466 mmdp por concepto de transporte de energía.

Informe 2023

En la sesión del Consejo, el funcionario dijo que en 2023 la empresa invirtió 15.2 millones de pesos con los cuales alcanzó la realización de 99.7 por ciento del mantenimiento programado de las líneas y subestaciones que integran la infraestructura de la RNT.

Refirió que el año pasado se concluyeron los proyectos Enlace Tepic II- Cerro Blanco, en el estado de Nayarit; Campos Banco 1 (SF6), en Manzanillo, Colima; 352 Transformación y transmisión Querétaro, Isla Carmen, Nuevo Casas Grandes y La Huasteca, en Chihuahua; Pericos MVAr, en Culiacán, Sinaloa y Compensación capacitiva en la zona Querétaro, ubicados en el estado de Querétaro. Con estos proyectos, se garantiza el suministro de la demanda eléctrica, así como preservar y mejorar la confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional; y estabilizar el nivel de voltaje en la red de 115 kV (kilovolts).

Agregó que en el ejercicio se transportaron a través de la RNT 2,795 gigawatts por hora (GWh) de energía para exportación y se importaron 1,975 GWh.

Respecto al proyecto CFE Internet para Todos, Lizárraga Robles dijo que se implementaron rutas de fibra óptica oscura en líneas de Transmisión con una longitud total de 23,570 kilómetros; además de instalarse 225 estaciones para alojamiento de equipos de transporte óptico con tecnología DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing, por sus siglas en inglés) en hoteles Telecom, casetas de comunicaciones y subestaciones eléctricas.

Tags: cfeinternetinversionmantenimientotransmisión

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.