domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH avala realizar estudios de Evaluación a campos en Tamaulipas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
diciembre 16, 2022
CNH avala realizar estudios de Evaluación a campos en Tamaulipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Programa de Evaluación de los campos Patriota Norte y Yunque Oeste, presentado por Pantera Exploración y Producción 2.2, respecto del Contrato CNH-R02-L02-A5.BG/2017.

En su 94ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, los comisionados de la CNH explicaron que se trata de un contrato en la modalidad de Licencia.

El Área Contractual Terrestre cuenta con una superficie de 135.91 km2, se ubica al norte del estado de Tamaulipas, dentro de la provincia geológica cuenca de Burgos correspondiente a la provincia petrolera del mismo nombre.

De acuerdo con el cronograma de actividades 2023-2025, el Programa de Evaluación contempla realizar siete Estudios en el escenario Base. En el escenario Incremental, la perforación de los Pozos Yunque-106DEL y Patriota- 108DEL, otros cuatro Estudios, y dos Pruebas de Presión-producción (Convencionales y Alcance extendido).

Para llevar a cabo lo anterior, el Programa de Inversiones se estima en un rango de 1.95 millones de dólares a 23.34 millones de dólares, considerando las actividades de ambos escenarios operativos.

En otro tema, la CNH resolvió la conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia parcial de China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, respecto del Contrato CNH-R01-L04-A1.CPP/2016.

Los miembros de la CNH pidieron al operador instruir la suscripción del primer Convenio Modificatorio del Contrato, con la finalidad de hacer constar la nueva delimitación del Área Contractual, y notificar la Resolución al Contratista y a las autoridades correspondientes.

Establece Acuerdo en caso de una eventual falta de quorum

En tanto que el Órgano de Gobierno de la CNH aprobó el Acuerdo por el que el organismo esteblece un instrumento a través del cual se precisen los aspectos a considerar y atender por las Unidades Administrativas, ante una eventual falta de quorum.

Se concluyó que la finalidad del acuerdo es otorgar certeza y seguridad jurídica a los sujetos regulados respecto de los temas y procedimientos que deban ser sometidos a consideración de la Comisión.

Además de evitar posibles afectaciones a algunas de las actividades estratégicas para el Estado mexicano, en específico las relacionadas con las actividades petroleras que realizan los sujetos regulados.

Tags: campos petroleroscnhórgano de gobiernopemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.