jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cofece aplica multa a gaseros por más de 2,400 mdp ante colusión de precios

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 10, 2022
Cofece aplica multa a gaseros por más de 2,400 mdp ante colusión de precios
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por más de 2 mil 400 millones de pesos a distribuidores de gas LP por manipular precios y repartirse el mercado en perjuicio de los consumidores.

La multa que impuso el Pleno de la Cofece ascendió a 2 mil 414 millones 51 mil 954 pesos y fue aplicada a 53 empresas y 34 personas que actuaron en colusión para fijar, elevar, concertar y manipular el precio de distribución de gas licuado de petróleo (gas LP).

Lo anterior, mediante plantas y expendio en estaciones de servicio, así como “el hecho de dividir, distribuir, asignar o imponer porciones del mercado, mediante clientela en el territorio nacional, en términos del artículo 53, fracciones I y III de la Ley Federal de Competencia Económica (Ley o LFCE)”.

En un comunicado, el organismo señaló que los agentes económicos sancionados provocaron un daño estimado de 13 mil 392 millones 548 mil 798 pesos con sus acciones anticompetitivas en el mercado del Gas LP.

Considerando la magnitud del daño, el carácter intencional de las conductas y la relevancia del mercado afectado en el bienestar general, las conductas fueron catalogadas de gravedad alta y se impusieron las multas señaladas.

Tras haber concluido el procedimiento seguido en forma de juicio, el Pleno de la Cofece determinó que había elementos suficientes para acreditar las prácticas monopólicas absolutas realizadas por los distribuidores imputados.

Entre los sancionados están aquellos que forman parte de los grupos Soni, Nieto, Tomza, Simsa, Global, Uribe y Metropolitano, ubicados en la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México, Culiacán, Colima y Tamaulipas.

“Mediante estas conductas los agentes económicos acordaron mantener sus participaciones de mercado y evitar competir entre sí, lo que se tradujo en un deterioro de las condiciones de oferta de este importante energético, así como el cobro de sobreprecios indebidos”, indicó el comunicado de la Cofece.

El Pleno también consideró procedente imponer la sanción de inhabilitación a diversas personas físicas que participaron en algunos de los acuerdos acreditados durante la vigencia de la LFCE.

Los agentes económicos tienen el derecho de impugnar esta resolución por medio de un juicio de amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación.

La importancia del gas LP en México

La Cofece destacó que el gas LP es el combustible de uso doméstico más utilizado en el país.

En este sentido, refirió que según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ocho de cada diez familias lo utilizan como su principal combustible para la cocción de alimentos.

Tan solo de enero a junio de 2022, el valor de las ventas totales de gas LP a nivel nacional ascendió a mas de 36 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

Gas Bienestar en pausa

Mientras la Cofece detecta abusos y colusión de precios en el gas LP, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirma que el gas bienestar, promovido por el estado, se encuentra en pausa.

“Está en pausa. Pero lo que se probó es que funciona el servicio, no solo porque la gente paga menos, sino que les dura más el gas, porque está lleno el cilíndro. Está en pausa porque tenemos otras tareas y se logró detener el aumento, tomamos la decisión porque se estaba pasando de la raya (los gaseros), se controló, por eso es importante que intervenga el estado”, expresó.

Gas Bienestar arrancó servicio el 31 de agosto de 2021 en Iztapalapa y posteriormente en otras alcaldías como Azcapotzalco, Tláhuac, Iztacalco y Miguel Hidalgo.

Tags: amlocofececolusióngasmonopoliosmultas

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.