sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comprará EEUU hasta 3 millones de barriles de crudo para su reserva estratégica

La idea es adquirir petróleo a precio más bajo y brindar certeza a la industria

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 16, 2023
agencia internacional energia mercado petrolero demanda
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos anunció que comprará hasta 3 millones de barriles de petróleo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) como continuación del plan de reposición en tres partes de la Administración Biden-Harris. El DOE emitió una solicitud de petróleo crudo agrio para el sitio de Big Hill SPR.

La dependencia aseguró que el anuncio de este lunes da avance a la estrategia de reabastecimiento del presidente luego de su liberación histórica de la SPR para abordar la importante interrupción del suministro global causada por la guerra de Putin contra Ucrania y proporcionar un puente en tiempos de guerra para que aumente la producción nacional.

Agregó que el análisis del Departamento del Tesoro indica que las publicaciones de la SPR del año pasado, junto con las publicaciones coordinadas de socios internacionales, redujeron los precios de la gasolina hasta aproximadamente 40 centavos por galón en comparación con lo que habrían sido sin estas reducciones.

De acuerdo con datos de la propia Reserva, cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 713,5 millones de barriles a febrero de 2023 y actualmente tiene aproximadamente 371 millones de barriles de petróleo crudo.

“Esa cantidad de petróleo crudo, refinado en gasolina para motores, podría llenar alrededor de 580 millones de sedanes”, estimó.

En un comunicado, el DOE se comprometió a ejecutar una estrategia de reabastecimiento de la SPR que brinde el mejor trato para los contribuyentes, con el objetivo de recomprar crudo a un precio más bajo que el promedio de alrededor de 95 dólares por barril por el que se vendió en 2022, al tiempo que fortalece la seguridad energética al brindar certeza a la industria de una manera que ayude a fomentar el suministro a corto plazo. El Departamento de Energía, añadió, tiene la intención de comprar más petróleo a finales de este año.

El organismo, bajo el mandato de Jennifer Granholm, detalló que la estrategia de reabastecimiento de tres partes incluye:

  • Compras directas con ingresos de ventas de emergencia;
  • Devoluciones de cambio que incluyen una prima al volumen entregado, y
  • Asegurar soluciones legislativas que eviten ventas innecesarias no relacionadas con interrupciones del suministro para mantener estratégicamente el volumen.

El DOE ya ha asegurado la cancelación de 140 millones de barriles en ventas ordenadas por el Congreso, programadas para los periodos fiscales del 2024 al 2027. Esta cancelación también ya ha llevado a un progreso significativo hacia la reposición y permitirá que la SPR tenga la misma cantidad de barriles en reserva para fines del año fiscal 2027 que habría tenido barriles de emergencia no vendidos en 2022.

Destacó que la Reserva Estratégica de Petróleo continúa siendo el suministro más grande del mundo de crudo de emergencia, y las existencias de petróleo de propiedad federal se almacenan en cavernas subterráneas de sal en cuatro sitios en Texas y Louisiana.

Añadió que a través de los períodos de mantenimiento programados y el programa Life Extension 2, el DOE continúa priorizando la integridad operativa de la SPR para garantizar que pueda continuar cumpliendo su misión como un activo crítico de seguridad energética.

Por último, dijo que la SPR tiene una larga historia de protección de la economía y los medios de vida estadounidenses en tiempos de escasez de petróleo de emergencia.

Tags: estados unidosGuerra en Ucraniajennifer granholmJoe BidenReserva Estratégica de Petróleo

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.