lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Conectará CFE TEIT 140 mil sitios públicos con internet gratuito para 2025

Para el mismo año, habrá desarrollado la Red Nacional de Transporte de Datos, Agregación y Acceso para llegar a 1,800 municipios del país

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 21, 2022
Conectará CFE TEIT 140 mil sitios públicos con internet gratuito para 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Para 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habrá conectado 140 mil sitios públicos en distintos puntos del país con internet gratuito, informó el martes de esta semana.

A través de la empresa subsidiaria del Estado CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), la firma estatal agregó que para el mismo año estará proporcionando un millón de servicios de movilidad activos, así como el desarrollo de la Red Nacional de Transporte de Datos, Agregación y Acceso para llegar a 1,800 municipios en el país.

David Pantoja Meléndez, director general de CFE TEIT, dio a conocer estas metas durante la sesión ordinaria del Consejo de Administración de la empresa subsidiaria, además de presentar el informe anual 2021.

En la sesión, presidida por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, Pantoja Meléndez explicó el avance en el despliegue de servicios de telecomunicaciones con la habilitación de 8 mil 340 puntos de acceso a internet gratuito en el territorio nacional, que ha beneficiado a 4 mil 866 comunidades, según refirió.

También aseguró que durante el año pasado se logró la instalación, encendido y comisionamiento de 76 equipos DWDM-LH (Dense Wavelength Division Multiplexing – LongHaul, por sus siglas en inglés), se avanzó con 86 por ciento de fibra óptica iluminada y se autorizó a la subsidiaria para prestar servicios de telefonía móvil.

El directivo añadió que entre las estrategias para continuar la consolidación de CFE TEIT se encuentra impulsar el desarrollo de infraestructura de radiodifusión y telecomunicaciones en redes críticas y de alto desempeño, para con ello promover el acceso a internet y banda ancha sin fines de lucro, como servicios fundamentales para el bienestar y la inclusión social, además de impulsar el desarrollo económico y la economía digital en el territorio nacional, atendiendo la brecha de acceso a las tecnologías de la información y comunicación en comunidades marginadas.

La CFE señaló que la subsidiaria busca impulsar nuevos negocios a través del uso eficiente de la infraestructura de telecomunicaciones de la propia CFE, buscando la mejora progresiva, la satisfacción de los usuarios y el valor público de la CFE TEIT.

Añadió que se busca fomentar el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones, como Empresa Productiva Subsidiaria de la CFE para instituciones, dependencias y programas del Gobierno de México en donde se solicite apoyo.

Durante la sesión, participaron también César Alejandro Hernández Mendoza, Noé Peña Silva y Paloma Aguilar Correa, todos consejeros del gobierno federal, así como Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo, y José Luis de Anda Ramírez, prosecretario del Consejo.

Tags: cfeCFE TEITinternet gratuitointernet para todosmanuel bartlett díaz

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.