Reuters
PARÍS/NUEVA YORK/LONDRES.- La empresa estatal francesa de servicios públicos Électricité de France (EDF) está considerando vender la totalidad de su negocio de energías renovables en Estados Unidos, según declaró el miércoles su director general. La compañía se centra en el desarrollo de sus operaciones nucleares nacionales mientras que el apoyo estadounidense a la energía eólica y solar se ha reducido.
Bernard Fontana afirmó que la compañía estaba considerando vender “entre el 50 por ciento y el 100 por ciento” de su unidad estadounidense de energías renovables, revisando un plan anterior de vender solo una participación minoritaria. Un acuerdo podría valorar el capital de la unidad en casi 4 mil millones de euros (4 mil 600 millones de dólares), según una persona familiarizada con la venta.
Enfoque en la flota nuclear francesa
Fontana, quien asumió el cargo de director general en abril en medio de la frustración del gobierno por los retrasos en la modernización de la flota nuclear francesa, está priorizando las inversiones para fortalecer la seguridad energética, y habló con Reuters en el marco de la conferencia Adopt AI en París. EDF ha estado buscando maneras de recaudar fondos para financiar la construcción de seis nuevos reactores nucleares y ha declarado que está considerando la posible venta de activos, ya que lidia con una deuda neta de 50 mil millones de euros.
La energía nuclear representa alrededor del 70 por ciento de la producción eléctrica en Francia y ha contribuido a que sus precios sean inferiores a los de sus vecinos Alemania y Gran Bretaña, que dependen en gran medida de la energía a gas. Sin embargo, la caída de los precios de la energía en Francia significa que EDF no puede depender del mercado mayorista para cubrir los costos de vida útil asociados a las costosas centrales nucleares, ya que contempla tanto la expansión de su parque nuclear, como la prolongación de la vida útil de los reactores existentes.
A principios de este año, EDF designó al banco de inversión Nomura para buscar compradores de una participación de hasta el 49 por ciento de su negocio de energías renovables en EE. UU., según dos fuentes con conocimiento de las conversaciones. Nomura declinó hacer comentarios. En febrero, la compañía registró una pérdida por deterioro de 900 millones de euros en su proyecto conjunto con Shell para el parque eólico marino Atlantic Shores, frente a la costa de Nueva Jersey, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, emitiera una moratoria sobre el desarrollo de nuevos proyectos eólicos.
Transporte y Logística
Tecnología e Innovación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social
Crisis Climática
Pobreza Energética
Revista

Infografías
















