lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coparmex CDMX se compromete a difundir y apoyar la Ley de Economía Circular

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 20, 2023
Coparmex CDMX se compromete a difundir y apoyar la Ley de Economía Circular
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México (CDMX) expresaron su compromiso para apoyar la primera Ley de Economía Circular en México, con la que se pretende disminuir el impacto ambiental a través de la reducción de residuos y contaminación.

En un comunicado, la Coparmex CDMX destacó que la iniciativa privada coincide con los objetivos de dicha Ley, la cual busca también fomentar el aprovechamiento y uso de los productos y materiales, así como regenerar los sistemas naturales a través de ciclos técnicos y biológicos que permitan la reintegración sustentable de sus componentes.

“Como participantes en los foros de consulta previos a la construcción de la ley y como sujetos activos de la misma, los empresarios de Coparmex CDMX realizaremos campañas de información, concientización y difusión sobre los beneficios de la nueva ley, con el fin de que las empresas tengan una guía de cómo generar sustentabilidad en sus procesos, diferir la obsolescencia programada de los productos y, sobre todo, contribuir en el cambio de hábitos de los habitantes de nuestra ciudad”, dijo Armando Zúñiga Salinas, presidente del Centro Empresarial.

El organismo refirió que la Ley de Economía Circular involucra a toda la cadena de valor de un producto, desde su creación hasta el final de su vida útil.

Inclusive va más allá, pensando en que sus componentes puedan reciclarse y volverse a utilizar dando vida a otro producto similar o mejor.

Apoyar la eficiencia energética

Otro tema relevante que apoya la Ley de Economía Circular es la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías limpias y renovables para ahorrar recursos, lo que “se convierte en un respiro a nuestro planeta”, destacó el dirigente empresarial.

“Celebramos que esta Ley haya sido apoyada por todos los grupos parlamentarios por la naturaleza que tiene de promover un modelo económico de producción y consumo sostenible, que contempla no solo las etapas del ciclo de vida de los productos sino también de los servicios”,  agregó Zúñiga Salinas.

Asimismo, destaca que la nueva regulación permite innovar en diseños y esquemas productivos que minimicen la huella de carbono generando menores impactos ambientales.

“Desde la empresa, la economía circular ayuda a minimizar costos y acelera el crecimiento gracias a la reducción de materias primas y el reciclaje de las mismas. Los nuevos modelos están transformando la manera en la que opera el mercado estimulan la competitividad, la innovación, el crecimiento económico y el empleo”, señaló.

Otro factor importante, dijo, es que estos nuevos modelos económicos atraen inversiones extranjeras y facilitan el acceso a nuevas fuentes de financiamiento.

Para el empresario, lo anterior, mejora la reputación de las empresas y se genera una mayor interacción y satisfacción de los consumidores.

“En Coparmex nuestros procesos operativos y nuestra cultura empresarial va alineada con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y por lo tanto hemos estado al pendiente y participando de manera activa para construir un consenso en el que todos los actores de la sociedad pongamos de antemano los intereses genuinos que requiere el planeta para preservar la humanidad”, indicó.

Tags: Coparmex CDMXenergías limpiasenergías renovablesenergías verdesLey de Economía Circular

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.