lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Decreciente importancia de Pemex en las finanzas públicas

Reflexiones sobre la política energética y el desempeño del sector

Francisco Barnes de Castro por Francisco Barnes de Castro
julio 3, 2023
3 francisco barnes abril moreno finanzas pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con la colaboración de Abril Moreno, directora general de Energía a Debate

De acuerdo con los informes de la SHCP al Congreso de la Unión, el total de ingresos petroleros recaudados por el Gobierno Federal en estos últimos cuatro años (Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo, ISR que pagan contratistas y asignatarios, e Impuesto por exploración y extracción de hidrocarburos) fue de 1.66 billones de pesos, lo que representó el 9.7% del total de los ingresos del Gobierno Federal. Esta cifra contrasta con los valores promedios de 30% registrados hace tan solo diez o quince años.

Fuentes: Informes trimestrales de la SHCP al Congreso y Reportes Financieros auditados de Pemex.

Además de la caída en la producción petrolera, una de las principales razones de este descenso ha sido la reducción de la tasa aplicable al Derecho sobre Utilidad Compartida que paga Pemex, de 65% a 54% en 2021 y de 54% a 40% en 2022.

Como resultado de esta reducción, el total de derechos e impuestos pagados por Pemex en estos últimos cuatro años fue de tan solo 1.16 billones de pesos, lo que representa el 6.7% de los ingresos del Gobierno Federal y el 70% del total de ingresos petroleros.

Fuentes: Informes trimestrales de la SHCP al Congreso y Reportes Financieros auditados de Pemex.

Es importante resaltar que, en estos últimos cuatro años, Pemex acumuló pérdidas netas por un total de 985 mil millones de pesos. Una situación similar ocurrió en el cuatrienio anterior. El monto de las pérdidas acumuladas en estos últimos ocho años es muy similar al monto total de los derechos e impuestos pagados por Pemex al Gobierno Federal.

Fuente: Reportes Financieros auditados de Pemex.

Otra forma de analizarlo, es comparar el monto total de los derechos e impuestos pagados por Pemex al Gobierno Federal con la pérdida patrimonial incurrida por las operaciones de producción y procesamiento de hidrocarburos por Pemex y por el Gobierno Federal.

En los últimos cuatro años Pemex recibió aportaciones de capital del Gobierno Federal por un total 695 mil millones de pesos, lo que le permitió reducir la pérdida neta registrada en su patrimonio a 310 mil millones de pesos. La suma de estas dos últimas cifras, 1.05 billones de pesos, son una medida de la pérdida neta patrimonial de la operación de Pemex en estos últimos cuatro años, después del pago de derechos e impuestos, y son equivalente al total de derechos e impuestos pagados por Pemex.

Fuente: Reportes Financieros auditados de Pemex.

Lo mismo ocurrió en los cuatro años anteriores.

En otras palabras, el conjunto de operaciones de producción y procesamiento de hidrocarburos a cargo de Pemex dejó al Estado Mexicano, en los últimos ocho años, una magra utilidad neta de tan solo 180,000 millones de pesos.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: finanzasingresos petrolerospemex

Entradas Relacionadas

Evolución e impacto de las finanzas de Pemex 2018-2024. Parte II
Francisco Barnes

Evolución e impacto de las finanzas de Pemex 2018-2024. Parte II

marzo 11, 2025
Evolución e impacto de las finanzas de Pemex 2018-2024
Francisco Barnes

Evolución e impacto de las finanzas de Pemex 2018-2024

marzo 3, 2025
Gas Natural. Combustible de transición
Francisco Barnes

Gas Natural. Combustible de transición

febrero 12, 2025
Evolución de los requerimientos energéticos de México
Francisco Barnes

Evolución de los requerimientos energéticos de México

octubre 31, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.