jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Definen precandidatas a sus responsables de energía

Redacción por Redacción
diciembre 6, 2023
Expertos prevén menor demanda de energía en el segundo semestre de 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las aspirantes a la presidencia definieron a sus equipos de trabajo en caso de obtener el triunfo en las elecciones del año entrante. Entre los cargos, tanto Xóchitl Gálvez del Frente Amplio por México (FAM), y Claudia Sheimbaum, de Morena, definieron a los responsables del sector energético.

Rosanety Barrios

En el caso de Xóchitl Gálvez, la responsable de este sector será Rosanety Barrios Beltrán, quien cuenta con una licenciatura en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, así como una maestría en la misma rama por la Universidad Nacional Autónoma de México y una maestría en Regulación Económica de Industrias de Red por la Universidad de Barcelona, a lo que se suma la formación como Consejera Independiente por parte del IPADE.

Además de su carrera en el sector financiero mexicano, que sostuvo de 1985 a 1998 como analista bursátil, a partir del año 2000 y hasta 2013, Rosanety Barrios trabajó en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), donde estuvo a cargo de las áreas de transporte de gas natural y gas licuado de petróleo.

Además, en 2013, la especialista se incorporó a la Secretaría de Energía, donde desempeñó el cargo de Directora General de Generación y Transmisión Eléctrica. Un año después ocupó la posición de Jefa de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial.

También formó parte del equipo equipo que estuvo a cargo de la elaboración del marco legal energético vigente y fue actor clave en el desarrollo de los mercados de gas natural, gas LP y petrolíferos, así como de las políticas de almacenamiento correspondientes.

Dentro de la Secretaría de Energía, también fungió como miembro del Consejo del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y de PMI Internacional.

A partir de diciembre de 2018, Rosanety Barrios es analista independiente y conferencista internacional en materia de energía, a lo que se suma su papel como fundadora del grupo Voz Experta, un colectivo de mujeres de alto perfil que tiene como objetivo la visibilización de mujeres en los foros de energía.

Jorge Marcial Islas Samperio 

En el equipo de Claudia Sheimbaum, el encargado energético es Jorge Marcial Islas Samperio, quien cuenta con una licenciatura en Física y una maestría en Ingeniería Energética, ambas por la UNAM.

Además, cuenta con un doctorado en Economía por la Universidad de Grenoble Alpes. 

Actualmente forma parte de la Coordinación de Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático, también es coordinador del grupo de Planeación Energética. Además, se desempeñó el cargo de jefe Departamento de Sistemas Energéticos en el Instituto de Energías Renovables de la Máxima Casa de Estudios, donde ocupó además los cargos de secretario Académico y coordinador de Posgrado.

De acuerdo con el IER, las líneas de investigación de Islas Samperio son la Prospectiva de las Energías Renovables y la Mitigación del Cambio Climático, Análisis de las Políticas Públicas de Energía, y Estudios sobre la Sustentabilidad de la Bioenergía. 

El especialista tiene 46 artículos en revistas indizadas, cuatro libros, 17 capítulos de libros, 50 artículos en memorias de congresos, 20 registros de autoría intelectual y 82 informes de investigación. Ha impartido 109 conferencias, varias de las cuales han sido magistrales, y en 11 ocasiones ha participado en eventos en recintos del Congreso de la Unión.

Ha sido profesor visitante en el Instituto Politécnico de Grenoble en Francia y en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT) en España. 

Jorge Marcial Islas Samperio también participó de manera fundacional en la creación de la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables de la UNAM y ha impartido 70 cursos semestrales universitarios.

Tags: Claudia SheimbaumJorge IslasRosanety barriosXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.