lunes, junio 30, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descarta CENACE desabasto de energía por sequías

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 17, 2022
Descarta CENACE desabasto de energía por sequías
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) descartó que el país tenga problemas de suministro de energía eléctrica por falta de agua derivado de las sequías de las últimas semanas.

Lo anterior, gracias a que la mayor capacidad hidroeléctrica se encuentra en el Sur del país, en donde no hay falta del vital líquido.

“La mayor capacidad de hidro la tenemos en el Sureste y ahí se tienen las cosas controladas”, dijo Ricardo Mota Palomino, director general del CENACE, en el marco del Simposium Internacional de Energía (SIEC) 2022, organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

“Realmente donde está el gran almacenamiento es en el Sureste y en el Balsas y ese está trabajando en condiciones normales también”, agregó el funcionario.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las regiones del norte del país, especialmente del noroeste y noreste, presentan problemas de sequía intensa en las partes de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y norte de Tamaulipas, así como los estados de la Península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo).

(Fuente: Conagua)

Sin embargo, datos de esa Comisión al 15 de agosto pasado indican que algunas presas y sistemas hídricos del Sur Sureste también comienzan a presentar niveles de “sequía ligera”.

Presas como la “Belisario Domínguez”, “Nezahualcóyotl”, “Manuel Moreno Torres”, “Ángel Albino Corso”, “Juan Sabines”, están por debajo de -1.0 en el índice de sequía por escurrimiento, conocido como SID.

Igualmente, los ríos Grijalva y Salto del Agua, en Chiapas, o Boca del Cerro y González, en Tabasco, también comienzan a tener bajo nivel “ligero”.

Por su parte, el Río Balsas, en el Estado de Guerrero, presenta buenos niveles de agua.

Mota Palomino también indicó que, si bien el sistema eléctrico está operando en condiciones normales, hay cierta preocupación porque la economía “está repuntando rápidamente”.

Asimismo, refirió que, derivado de la pandemia por el COVID-19, se presentó lo que llamó una “efervescencia” de nuevos proyectos de generación, por lo que en el país existe un sobreequipamiento de suministro de energía.

Tags: generación hidroeléctricapresassequía

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.