domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descartan emisión de material radioactivo en planta de Ucrania

Redacción por Redacción
marzo 4, 2022
Descartan emisión de material radioactivo en planta de Ucrania
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que después del incendio en un edificio de capacitación en las inmediaciones de una de las unidades del reactor central en la central nuclear de Zaporiyia, a causa de un ataque del Ejército ruso, no se han detectado emisiones radioactivas.

El director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, señaló que fuerzas rusas habían tomado el control del emplazamiento de la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania, pero que el personal de plantilla seguía operando la central nuclear.

Las autoridades ucranianas señalaron que el incendio fue controlado la misma noche del ataque y que los sistemas de monitorización radiológica del emplazamiento están plenamente en funcionamiento.

Sin embargo, el operador de la planta, con una capacidad de 5.7 Gigawatts, y que es la más grande de Europa, informó que la situación sigue siendo muy difícil y que, por ende, aún no ha sido posible acceder a todo el emplazamiento para evaluar si todos los sistemas de seguridad están funcionando plenamente.

En su comunicado, el OIEA señaló que de las unidades del reactor central, la Unidad 1 está detenida por razones de mantenimiento, mientras que las Unidades 2 y 3 se han sometido a un proceso de parada controlada, mientras que la Unidad 4 funciona a 60 por ciento de su capacidad y las Unidades 5 y 6 se mantienen en “reserva” bajo un régimen de baja potencia.

Además, el supervisor internacional señaló que el Centro de Respuesta a Incidentes y Emergencias (IEC, por sus siglas en inglés) se puso en régimen operacional de plena respuesta debido a los acontecimientos en la central nuclear y funcionará las 24 horas para recibir, evaluar y difundir constantemente la información sobre el avance de la emergencia.

El Director General indicó que seguía estando profundamente preocupado por la situación en la central nuclear más grande de Ucrania. La prioridad principal era garantizar la seguridad tecnológica y física de la central, el suministro eléctrico y la seguridad de las personas que la operan, indicó.

“Estoy extremadamente preocupado por la situación en la central nuclear de Zaporiyia y por lo que sucedió ahí durante la noche. Disparar proyectiles en la zona en que se encuentra una central nuclear infringe el principio fundamental de que la integridad física de las instalaciones nucleares debe preservarse y su seguridad, mantenerse en todo momento”, añadió Rafael Mariano Grossi.

Tags: central nuclearguerraradioactivorusiaucrania

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.