miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Destaca AMGN áreas de oportunidad del gas natural para el Sur-Sureste

Expresa José García Sanleandro, presidente de la Asociación, interés por desarrollar proyectos en la región.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 11, 2021
Destaca AMGN áreas de oportunidad del gas natural para el Sur-Sureste
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gas natural tiene muchas áreas de oportunidad en el país, como la gasificación del sur-sureste, para desarrollar proyectos de infraestructura, impulsar otras cadenas productivas y favorecer la generación de empleos, indicó José García Sanleandro, presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN).

Durante la ceremonia inaugural de la Reunión Anual de Socios de la AMGN, García Sanleandro reafirmó el interés y compromiso de la industria para consolidar proyectos estratégicos de gas natural, conforme a las proyecciones y necesidades de demanda futura en el país, y, sobre todo, de la mano de las políticas públicas que abonen al desarrollo económico y social.

Cabe recordar que uno de los proyectos de desarrollo de la actual administración contempla la instalación de un gasoducto en el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que tiene como fin el abasto del energético para consumo industrial y residencial en la región.

Actualmente existe un sistema de ductos de más de 200 kilómetros de longitud en esa parte del país que requiere de rehabilitación.

Asimismo, el gobierno federal apuesta por el gas natural proveniente principalmente del gasoducto submarino que corre del Sur de Texas al Puerto de Tuxpan, Veracruz, con una longitud de aproximadamente 800 kilómetros.

Con este ducto, conectado al gasoducto Mayakán, la administración federal pretende alimentar a la gran demanda del energético que existe mayoritariamente en la Península de Yucatán.

“Sabemos que esta industria es de largo plazo y desde hace algunas décadas hemos apostado por México y así lo seguiremos haciendo”.

“Sabemos que esta industria es de largo plazo y desde hace algunas décadas hemos apostado por México y así lo seguiremos haciendo, colaborando con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para llevar el gas natural a todo el país para su uso en la industria, la generación eléctrica, el hogar, los comercios y el transporte”, comentó el presidente de la AMGN este día.

Por su parte, el director general de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía (Sener), Víctor David Palacios Gutiérrez, presentó las perspectivas del sector del gas natural, en donde detalló que existen proyectos de infraestructura en evaluación, que permitirán llevar este energético a más entidades.

El presidente de la AMGN hizo un reconocimiento a todas las personas que trabajan dentro de la cadena de valor del sector del gas natural, pero particularmente al personal de campo, técnicos de operación y mantenimiento del Gobierno federal y de la industria, quienes, a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19, han trabajado para mantener el suministro continuo, seguro y confiable a todos los sectores de la sociedad.

A la Reunión Anual asistieron representantes de diversas dependencias del sector, como la Secretaría de Energía (SENER); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Economía (SE).

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.