El gobierno de Chihuahua firmó un convenio de colaboración con la empresa Mexico Pacific que se encargará de la construcción del Gasoducto Sierra Madre.
La empresa informó que para desarrollar esta obra destinará 15 mil millones de dólares, misma que atravesará los municipios de Ahumada, Buenaventura, Galeana, Guadalupe, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
Durante el anuncio, la gobernadora de la entidad, Maru Campos mencionó que la firma del convenio entre ambas partes busca elevar la competitividad económica de Chihuahua y explotar el potencial de la región.
“Esta colaboración nos permitirá posicionarnos a los ojos del continente como una región más competitiva y confiable para próximas inversiones, y nos convertirá en el estado que más transporta gas natural. Agradezco la confianza de Mexico Pacific y les aseguro que brindaremos las condiciones necesarias para la conclusión de esta obra que nos beneficiará a todos”, añadió la mandataria estatal.
Este gasoducto iniciará en la frontera con Estados Unidos y transportará aproximadamente 2.8 mil millones de pies cúbicos de gas natural entre Chihuahua y Sonora para llegar a las instalaciones de la Planta de Licuefacción Saguaro Energía, en Puerto Libertad.
El CEO de Mexico Pacific, Iván Van der Walt, consideró que el acuerdo permitirá hacer realidad una obra de clase mundial que impulsará la generación de empleos, el desarrollo de infraestructura, la mejora comunitaria y el crecimiento económico.
“Estamos orgullosos de haber diseñado conscientemente un gasoducto que evita áreas ambientalmente sensibles, comunidades indígenas y centros de población, siendo una primicia en el desarrollo de gasoductos en México”, apuntó.