viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Sufre riesgos por suministro eléctrico de mala calidad, con interrupciones, fluctuaciones y altos costos?

Redacción por Redacción
mayo 17, 2018
¿Sufre riesgos por suministro eléctrico de mala calidad, con interrupciones, fluctuaciones y altos costos?
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cobertura (hedge) con un activo físico de generación escalable y flexible

 

¿Sufre riesgos por suministro eléctrico de mala calidad, con interrupciones, fluctuaciones y altos costos?

 

La mala calidad de la electricidad y falta de suministro tiene consecuencias muy costosas para los consumidores industriales. Una solución híbrida entre tecnologías renovables y convencionales es una de las varias opciones que proponemos, puede ser para un Usuario Final o un grupo de Usuarios Finales cuyos consumos sean en principio de entre 500KW y 25MW, misma que permitiría obtener factor de potencia, disponibilidad y estabilidad al mismo tiempo que CELs con las ventajas inherentes de las tecnologías verdes, diversificando sus opciones de suministro, disminuyendo riesgos e incrementando las ventajas competitivas de las empresas.

 

Los esquemas para financiar, estructurar los proyectos y hacerlos viables pueden ser los tradicionales (deuda bancaria, crédito de proveedores?) o en base a experiencias internacionales y dependerá de las necesidades específicas de cada empresa, su ubicación, insumos disponibles para la generación, su perfil de riesgo, estrategia, consumos? siendo la mejor opción aquella solución que brinde el mayor ratio costo-beneficio en el mediano y largo plazos.

 

Una cobertura (hedge) con un activo físico de generación escalable y flexible puede permitir a un usuario final o grupo de usuarios finales disminuir y acotar el riesgo de suministro “físico, no financiero” y exposición a la volatilidad de las tarifas eléctricas, entre otros beneficios. En este caso un activo de generación (convencional, renovable o un híbrido ? diversifica el “mix” de generación) en sitio o cercano al centro de consumo también ofrece mayor control, potencia, ahorros, eficiencia en los consumos y costos. Caso por caso es diferente.

 

 

Un proyecto nunca es exactamente igual a otro, ejemplo: a).- Dos proyectos de generación de 10Mw o 500Kw de la misma tecnología y componentes ubicados en dos plantas industriales distintas tienen costos de Capex y Opex similares, variables puede haber dada su ubicación específica, condiciones particulares de clima, topografía? b).- El retorno, ahorros y beneficios de ambos proyectos no son iguales, estos dependerán de la estructura de negocio, financiamiento, utilidad económica y ventajas competitivas que le reporte a cada Usuario final. Nota: Aplica de forma similar a dos contratos de suministro de electricidad puro para dos ubicaciones distintas.

 

Conozca más y permítanos identificar cuál sería la mejor opción específica para su empresa.

 

#SUSCRIBIR#

 

Nota: Huasteca Ventures es una empresa de consultoría legal y de negocios, siendo así NO representa a determinado participante del Mercado ni sugiere, propone, promociona o desestima Tecnología, Proyecto ni Servicio o Producto específico de empresa alguna, HV brinda asesoría, estructura proyectos y soluciones siempre actuando de manera imparcial, objetiva y ética en el mejor interés de nuestros clientes para cubrir sus necesidades en el corto, mediano y largo plazo.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.