domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dona Fundación Sempra US$ 1.1 millones para proveer estufas limpias en comunidades

La Fundación Mozcalti de México recibió los recursos que beneficiarán a más de 40 mil personas de diversos estados de la República

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 21, 2023
fundacion sempra mozcalti justicia ambiental
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación Sempra donó 1.1 millones de dólares a la Fundación Mozcalti para proveer de estufas más limpias y otros activos de energía más limpia a comunidades indígenas de los estados de Baja California, Sonora, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Morelos.

La intención es promover el acceso a la energía y la reducción de emisiones para la justicia ambiental, dijo Sempra este martes.

“Una vez que se completen todas las instalaciones, se anticipa que los proyectos beneficiarán a más de 40,000 personas en más de 60 comunidades en los estados mexicanos de Baja California, Sonora, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Morelos”, explicó.

Mozcalti es una fundación sin fines de lucro asentada en la ciudad de Tijuana, Baja California, con más de 20 años de experiencia trabajando con poblaciones desatendidas en todo México.

“La misión de la Fundación Mozcalti es empoderar a las comunidades vulnerables en México con un enfoque en educación, salud, necesidades básicas y emprendimiento social”, agregó Sempra en un comunicado de prensa.

Refirió que a fines de 2022, un grupo de empleados de la firma energética norteamericana ofreció su tiempo como voluntario para ayudar a la Fundación Mozcalti a instalar estufas más limpias y otros activos de energía limpia en comunidades de Baja California, México.

“Es increíblemente significativo saber que la Fundación Sempra ha ayudado a ampliar el acceso a la energía en comunidades de escasos recursos”, dijo Lisa Larroque Alexander, directora y presidenta de la Fundación Sempra.

También señaló que la colaboración entre la Fundación Sempra y la Fundación Mozcalti comenzó en 2021 con una donación de casi 500 mil dólares para la instalación de 2 mil 400 estufas más limpias en docenas de comunidades remotas en México donde a menudo se cocinaba a fuego abierto.

La Fundación Sempra, brazo social de la empresa energética Sempra Energy, donó 600 mil dólares adicionales a Mozcalti en 2022 para ayudar a proporcionar otras 2 mil 400 estufas más limpias para hogares en comunidades remotas de México.

Indicó que, en comparación con las estufas más limpias, cocinar a fuego abierto genera más emisiones, es más costoso y puede causar efectos negativos para la salud, incluidas enfermedades respiratorias y problemas de la vista, de manera que estas nuevas estufas también son portátiles y pueden usarse para preparar alimentos que se venderán en los mercados locales, sirviendo como fuente de ingresos y prosperidad económica para las familias y comunidades en estas áreas.

Fundación Sempra y Fundación Mozcalti también lanzaron en 2022 un programa piloto de instalación de dos tipos de biodigestores. El primer tipo es un pequeño sistema de patio trasero doméstico que permite a los hogares individuales convertir los restos de comida y los desechos en gas de cocina más limpio y rico fertilizante. El segundo tipo de biodigestor se utiliza para pequeñas empresas, restaurantes, granjas y centros comunitarios que funcionan como comedores populares.

Además de los biodigestores, se planea proporcionar refrigeradores que funcionan con energía solar a múltiples centros comunitarios y se planea instalar energía solar en estaciones de bombeo de agua comunitarias en Morelos, México. Actualmente, las familias de la comunidad pagan una tarifa mensual para acceder al agua durante una hora una vez por semana. El proyecto piloto de instalación solar está diseñado para ofrecer a las familias un mayor acceso a agua asequible y confiable.

Fundación Sempra recibió el premio Empresa Socialmente Responsable de la Asociación de Profesionales en Recaudación de Fondos (AFP) en México por sus esfuerzos para mejorar los estilos de vida en las comunidades de México y sus alrededores.

Tags: compromiso socialFundación MozcaltiFundación Semprajusticia ambiental

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.