viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Economía circular: Braskem Idesa venderá plástico reciclado

Redacción por Redacción
enero 26, 2020
Economía circular: Braskem Idesa venderá plástico reciclado
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Economía cicular: Braskem Idesa venderá plástico reciclado

 

Redacción / Energía a Debate

 

Como parte del concepto de economía circular, Braskem Idesa realiza alianzas con empresas recicladoras de plástico para lanzar al mercado mexicano una nueva resina de polietileno de alta densidad (PEAD) con contenido de PEAD Post-Consumo, para comercializar hasta 25 mil toneladas de ese plástico reciclado en el país.

 

De esta manera, Braskem Idesa incorpora a sus operaciones y modelo de negocio un proceso de reciclaje mecánico, pasando de una economía lineal (fabricar, transformar, consumir y desechar) a una economía circular, manteniendo por mayor tiempo el valor del plástico dentro de su ciclo de vida. De esta forma, amplía su portafolio sustentable I´m Green (marca comercial), que incluye las soluciones Recycled.

 

“Estamos convencidos que este nuevo producto será muy bien recibido por nuestros clientes”, afirmó Alfredo Prince, Director Comercial de Braskem Idesa.

 

“Nuestro proceso de producción de esta nueva resina con contenido de PCR será corresponsable socialmente y ambientalmente, trabajando en conjunto con nuestros clientes y toda la cadena del plástico, lo que será clave para el éxito de implementación de este nuevo producto”.

 

Bajo el concepto de economía circular, para el año 2040 Braskem Idesa aspira a que el 100 por ciento de los embalajes de plástico se reutilicen, reciclen o recuperen bajo el lema Nada se crea, nada se desperdicia y todo se convierte.

 “Si no es bueno para el mundo, pierde su propósito. En Braskem Idesa estamos ampliando las posibilidades al tiempo que aprovechamos al máximo los recursos y mejorando el impacto en el medio ambiente y la sociedad”, señaló Alfredo Prince.

 

I´m green Recycled tiene una resina PEAD con contenido de PEAD Post-Consumo (PCR), destinada a aplicaciones rígidas que incluyen las que necesiten de alta resistencia química, que ofrecerán al mercado mexicano y de exportación una solución que contribuya a disminuir la generación de residuos y lograr un mejor manejo de los mismos.

 

Este producto forma parte del rediseño del modelo de negocio de Braskem Idesa y está compuesto en un mínimo de 30% de material reciclado con la misma procesabilidad de los grados vírgenes, haciendo frente a los problemas de contaminación en mares, océanos y ecosistemas naturales.

 

La transición a la economía circular implica un desafío y un compromiso integrado por la industria, el gobierno, la academia, el comercio y la sociedad, con acciones contundentes que apoyen el consumo responsable y una educación en la adecuada gestión y disposición de los residuos plásticos.

Braskem Idesa genera continuamente innovación en sus procesos para co-crear soluciones químicas y plásticas que construyan un futuro circular y agreguen un propósito y valor a su oferta por medio de una evolución que brinde un mejor impacto al medio ambiente y a toda la sociedad.

Braskem Idesa también comercializa con la marca I´m Green bio-based polietileno verde hecho a partir de caña de azúcar.
 
Fundada en 2010, Braskem Idesa es una empresa mexicana formada por la asociación de la compañía brasileña Braskem, la mayor compañía petroquímica productora de termoplásticos en el continente, y uno de los líderes en la petroquímica mexicana, Grupo Idesa. En conjunto desarrollaron el complejo petroquímico Etileno XXI para la producción de etileno y polietileno de alta y baja densidad en el municipio de Nanchital, Veracruz. El proyecto requirió una inversión fija de 5.2 mil millones de dólares y produce un millón 50 mil toneladas por año de etileno y polietilenos, desde que entró en operación en 2016.

 

 

 

Tags: Alfredo PrinceArmando VeraCleantho LeiteJose Luis UriegasPEADPETplasticopolietilenoreciclajeStefan Lepecki

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.