viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incertidumbre sobre inspectores de gasolinerías

Redacción por Redacción
agosto 28, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Incertidumbre sobre inspectores de gasolinerías

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Onexpo Nacional se encuentran a la espera de una postura formal por parte de la próxima administración en cuanto a si continuarán operando como hasta ahora los verificadores de gasolinerías en el país.

 

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que los inspectores del Servicio de Administración Tributaria, de la Profeco y de la Secretaría de Salud, entre otras, ya no existirán, argumentando que se debe confiar en el ciudadano y, con esta medida, se acabará con las llamadas “mordidas”, refiriéndose a los sobornos.

 

“Ya no va a haber inspectores de calle, esos inspectores de vía pública, porque todas las secretarías tienen inspectores: Economía, la Procuraduría del Consumidor, Salud”, explicó López Obrador, y agregó que al eliminar a los inspectores se acabará con el también llamado “moche”.

 

En su lugar, agregó, el ciudadano tendrá que firmar un documento en el que asiente “ser consciente” de que debe actuar con rectitud y cumplir con todos los requisitos de la ley. “Vamos a confiar en el ciudadano”, subrayó el próximo mandatario.

 

Consultadas por “Energía a Debate”, la Profeco y la Onexpo Nacional reservaron su opinión hasta que exista una postura oficial por parte del nuevo gobierno, específicamente en la inspección de las cerca de 12 mil gasolinerías que operan en el país.

 

“Onexpo se reserva de opinar en tanto no haya al respecto una decisión oficial”, dijo la asociación más grande del país de empresarios de estaciones de servicio.

 

Por su parte, la Profeco, a través de su área de Comunicación Social, declinó por el momento hacer algún pronunciamiento en torno a las declaraciones del próximo presidente en el mismo sentido.

 

Tan solo en agosto de este año, la Procuraduría realizó visitas de inspección a 547 estaciones de 18 estados de la República, a saber: Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.