lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legal, el contrato de etano entre Braskem Idesa y Pemex

Redacción por Redacción
junio 23, 2020
Legal, el contrato de etano entre Braskem Idesa y Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Legal, el contrato de etano entre Braskem Idesa y Pemex

 

Redacción / Energía a Debate

 

El contrato de suministro de etano entre la empresa petroquímica brasileña-mexicana Braskem Idesa y Petróleos Mexicanos (Pemex) fue signado en un marco de legalidad y ampliamente revisado por las autoridades y organismos públicos y privados nacionales e internacionales, aseguró Braskem Idesa esta tarde.

 

Además, permitió la inversión industrial privada más grande en México en los últimos 30 años, por 5.2 mil millones de dólares en el complejo petroquímico productor de polietileno, conocido como Etileno XXI, en Nanchital, Veracruz.

 

La aclaración se hizo en respuesta a lo señalado hoy en conferencia mañanera por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que su Gobierno no descarta la posibilidad de cancelar el contrato de etano con Braskem Idesa.

 

“Se creó esta empresa para producir polietileno y se les aseguró gas a precios rebajados, gas de Pemex. Se dejó sin gas a las plantas petroquímicas de Pemex para abastecer de gas esta planta”, manifestó, insinuando que pudo haber influyentismo y corrupción en el otorgamiento de los créditos.

 

Braskem Idesa enfatizó que el negocio se realizó con legalidad y que la inversión industrial fue financiada por los principales bancos de desarrollo del mundo, como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), además de Bancomext y Nafin, así como múltiples otras instituciones financieras a nivel internacional. Braskem Idesa aseguró que ha cumplido a cabalidad con todas sus obligaciones contractuales.

 

Braskem Idesa reiteró que “fue ganador del contrato de suministro de etano en el año de 2009 después de haber participado en un proceso de subasta internacional competitivo y transparente promovido por gobierno y Pemex, en el que se invitó a 30 empresas nacionales e internacionales. El ganador se comprometió a implementar la inversión y Pemex a suministrar la materia prima por 20 años. Las condiciones comerciales son aplicadas desde 2015 a todos los consumidores de etano en México sin preferencia a Braskem Idesa”.

 

Explicó que la causa raíz de las dificultades en relación a este contrato es la insuficiente producción de gas etano en el país. “Nos encontramos en un diálogo abierto y colaborativo con Pemex y las autoridades correspondientes para encontrar soluciones que resuelvan esta dificultad, respetando las bases por las cuales fue realizada esta inversión tan relevante para México, dentro del marco de la ley y del Estado de Derecho”, informó Braskem Idesa.

 

Agregó que, a través de Etileno XXI, ha logrado producir más de 3 millones de toneladas de polietileno, beneficiando a la economía nacional y al desarrollo de la petroquímica de México, contribuyendo a la mejora de la balanza comercial del país y generando más de 3,000 empleos directos e indirectos de calidad, en su mayoría en la región sureste.

 

Braskem Idesa fortalece al sector petroquímico con su producción y seguirá trabajando por continuar generando empleos a través de ésta y nuevas inversiones en beneficio para México, dijo hoy la empresa.

 

Tags: Cleantho LeiteCoatzacoalcosGrupo IdesaJose Luis UriegasNanchitalOctavio RomeropoletilenoStefan LepeskiVeracruz

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.